Alumnos son inmunizados contra el covid-19. Foto: cortesía Min. Educación
Desde este lunes 13 de septiembre hasta el sábado 30 de octubre, inicia la fase de vacunación para niñas, niños y adolescentes de entre 12 y 15 años. Para este grupo etario se aplicará la única dosis de la vacuna Pfizer-BioNtech contra el covid-19. El proceso se llevará a cabo en cada institución educativa con brigadas móviles de los Centros de Salud en todo el país.
Nelson López, director distrital de Educación de Latacunga, informó que los estudiantes que constan dentro del rango de edad de 12 a 15 años, son los que pertenecen a: octavo, noveno y décimo. Sin embargo, no se descarta vacunar en esta fecha también a los alumnos de los años superiores que por algún motivo quedaron rezagados.
El Ministerio de Educación coordinará con los distintos Centros de Salud para que las brigadas móviles asistan a las Unidades Educativas públicas y privadas con la finalidad de que los estudiantes que se encuentran asistiendo a clases, ya sea en modalidad presencial o a distancia, reciban la vacuna.
“Cabe señalar que los establecimientos educativos que no tienen actividades presenciales deberán garantizar la asistencia de los alumnos, de la edad mencionada, al plantel cuando su turno sea asignado”, informó la cartera de Estado.
Por otra parte, “en el proceso de vacunación de estudiantes de 16 años en adelante, hasta el momento, 294.102 ya se encuentran vacunados”, agrega el comunicado.
Desde el distrito de Educación en Latacunga se hace la valoración de los Planes Institucionales de Continuidad Educativa (PICE) para la autorización de un posible retorno progresivo a las aulas de forma presencial, progresiva, controlada y voluntaria. “No es momento de apresurarse”, expresó López.