María Esther Veloz, concejal de Latacunga. Foto: Archivo. Cotopaxi Noticias
A través de siete reformas presupuestarias, (seis de conocimiento y una de aprobación) el Municipio de Latacunga, incrementó más dinero a las obras que ejecuta en la zona urbana y rural.
María Esther Veloz, concejal de Latacunga, manifestó que esto es el reflejo de la “falta de planificación” que existió en la elaboración del presupuesto participativo 2022, cuyo documento fue aprobado en diciembre del 2021 y en donde la concejal votó en contra.
Según la edil, las partidas se incrementaron en obras que actualmente ejecuta el Municipio como: La regeneración de la Av. Amazonas. Aquí se habría aumentado 130 mil dólares. En primera instancia el Municipio dijo que costaría alrededor de 644 mil dólares.
Otra de las obras donde se invertirá más dinero es en la Capilla San Vicente de Paúl, ubicada frente a la plazoleta San Agustín, en el casco urbano de Latacunga. “Primero 5 mil y después 9 mil”, mencionó Veloz.
También existen otros casos como en la parroquia Aláquez, donde para una obra el Municipio aumentó 25 mil dólares, según la concejal. Además, agregó que a la construcción del Parque Recreacional Nintinacazo, ubicado al sur del cantón, también se le incrementó un rubro económico. Esta obra en un inició estaba prevista que costaría alrededor de 1 millón 200 mil dólares.
“Para esto se preparan las reformas presupuestarias. Para solventar los nuevos rubros que no fueron planificados”, cuestinó Veloz.
Explicó que las reformas de conocimiento son las que el Alcalde decide y el Concejo Municipal únicamente conoce. “Son a título personal, es la responsabilidad civil, penal y administrativa del Alcalde”, aclaró Veloz.
En cambio las reformas de aprobación son compartidas con los concejales y todos votan, incluido el Alcalde para aprobar o no una reforma presupuestaria. “De este tipo de reforma, hemos tenida solo una y es de 13 millones de dólares. Considero que es la primera vez que se presenta una reforma con este rubro tan alto”, expresó la Concejal.