Foto/Referencial: En una fiesta suspendida en la zona rural de Latacunga.
Las 14 camas que existe en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General de Latacunga, permanece con el 100% de ocupación debido al incremento de casos positivos de covid-19 en Cotopaxi.
En la actualidad existen: 7 398 casos confirmados y 442 personas fallecidas en la provincia. (Solo de cifras oficiales).
Fernando Guerrero, gerente del hospital general de Latacunga, informó que durante el feriado de Provincialización y Semana Santa, en el área de emergencia se recibió a 208 pacientes, de estos el 40% fueron atendidos por problemas respiratorios.
“Por la pandemia han incrementado las enfermedades respiratorias a tal punto que las camas UCI permanecen al 100% llenas”, dijo el gerente en una rueda de prensa.
En esta casa de salud, aproximadamente ocho personas están a la espera de que una cama UCI se desocupe para poder ser intubados. Por eso se adecuó un espacio con cuatro puntos dentro del hospital para atender a pacientes críticos de covid-19 como plan de contingencia.
Las camas de hospitalización tienen el 80% de ocupación con pacientes covid-19.
Héctor González, gobernador de Cotopaxi, manifestó que una clínica privada atiende un promedio de 25 personas contagiadas con el virus todos los días. “Se están muriendo muchísimas personas”, advirtió.
Además, exhortó para que las personas no organicen fiestas o eventos y que no salgan de sus casas, sobre todo los jóvenes durante los fines de semana.
Una situación similar o inclusive peor se vive en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Cotopaxi, así lo reconoció el director provincial, Fernando Izurieta.
La UCI permanece al 100%. Existen 10 personas a la espera de una cama.
Durante el feriado fallecieron siete personas por covid-19. Se atendió 80 personas por día (325 en total) de estos pacientes el 60% dio positivo para el coronavirus.
Además, no se puede hacer ninguna transferencia a otra casa de salud pública o privada porque presentan el 160% de cobertura. “La situación es sumamente crítica”, finalizó Izurieta.