Foto: Aprobación. En la sesión se presentaron las dudas sobre la falta de recursos para el próximo año.
El Concejo Provincial aprobó esta mañana el presupuesto 2021 en segundo y definitivo debate con la participación de 14 concejeros.
El presupuesto aprobado es de 23 millones de dólares, de este total el 74,25% será destinado para inversión y el 25,75% para gasto corriente.
El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, manifestó que, para llegar a la aprobación del presupuesto del 2021, se ejecutó el levantamiento de la base de datos con planificación, se cumplieron las reuniones de presupuesto participativo, el análisis y aprobación de la propuesta por parte del Consejo de Participación Ciudadana; la aprobación en primer debate y la elaboración del informe de la Comisión de Planificación y Presupuesto.
El monto destinado para inversión 2021 está sobre los 17 millones de dólares, de este total el 65% está destinado para vialidad; 15% para riego; 10% para fomento productivo y 10% para ambiente y trabajo social de la Prefectura de Cotopaxi.
Guamán comentó que aún el Gobierno Nacional adeuda a la prefectura 21 millones de dólares, recursos que de concretarse servirán para avanzar con la ejecución de proyectos en los cantores.
Según un comunicado del Gobierno Provincial, el recorte presupuestario que realizará el Gobierno Nacional está sobre los 5 millones de dólares, por lo que a decir del prefecto el 2021 no realizará la contratación de personal y se ejecutará la desvinculación de aproximadamente 30 personas de la entidad, “me duele en el alma tomar esta medida, pero la falta de recursos obliga a la toma de esta decisión”, aseguró.
Guamán expresó que en caso de seguir con esta crisis y la deuda del Gobierno se podría llegar hasta el cierre de las puertas del GPC, “porque no tendremos recursos para el pago de los sueldos de los empleados y para la movilización de la maquinaria”.
Actualmente la entidad cuenta con recursos para cumplir los sueldos y movilización de maquinaria para dos meses, diciembre del 2020 y enero del 2021; y en caso de no recibir recursos del Gobierno a finales de enero del 2021, “en febrero tendremos que pensar cerrar las puertas o pensar en tomar otras decisiones, está es la realidad de la Prefectura de Cotopaxi y de los gobiernos provinciales del país”, puntualizó Guamán.