Gobierno aún no autoriza subida del precio del pan

Gobierno aún no autoriza subida del precio del pan

El pan es uno de los alimentos más consumidos. Foto/internet.

Por medio de un comunicado, Elizabeth Campuzano, presidenta del Gremio de Panificadores de Pichincha, anunció el 10 de mayo del 2021, una eventual subida del precio del pan de USD 0,12 a 0,20, como una respuesta al incremento en los precios de mantequilla, la margarina, la manteca y harina; materia prima para elaborar pan.

Según Campuzano la situación del sector panificador se agrava con los continuos confinamientos y toques de queda decretados por el Gobierno para detener el avance del covid-19. Las pérdidas por Día de la Madre del domingo último en las 9 mil panificadoras del país son incalculables.

La decisión de un precio del denominado “pan popular” debe ser consensuada entre los panificadores y el gobierno, sin embargo, no hubo hasta el momento un pronunciamiento oficial desde Carondetet, lo que indica que el próximo gobierno de Guillermo Lasso será quien dé una solución a esta situación.

Por lo tanto, la subida del precio del pan aún no está autorizada, en Cotopaxi, desde la Gobernación se dispuso que los entes de control (Intendencia y Comisaría Nacional), controlar que los precios se mantengan hasta que exista un pronunciamiento oficial.

De acuerdo Ángela Tipán, economista, “establecer los costos debe ser consensuado, los panificadores no pueden ser juez y parte. Hay que evaluar los costos de producción que van a variar de acuerdo al tamaño de la empresa”.

Añadió que una evaluación previa es necesaria para saber si está o no justificado el incremento del 60% que sugiere el gremio.

Para la Economista el posible incremento del precio del pan sería otro golpe especialmente para la clase popular, debido a que, ya se vive un alza en los pasajes que viene a mermar el poder adquisitivo, “las familias deberán ver un alimento sustituto alternativo al pan; abran familias que podrán costear el precio, pero no serán todas”.

Mariela Toca, propietaria de una panadería en el sector Loma Grande de la parroquia Eloy Alfaro (noroccidente de Latacunga), es necesario que sí se tome en cuenta el incremento del precio del pan, “nos la suben a cada rato, la materia prima, pero a nosotros nos toca mantener el precio del pan, es insostenible”.

La última vez que se fijó el precio del pan fue en el 2011, durante el gobierno de Rafael Correa. En ese entonces se acordó con los panificadores que se eleve a 12 centavos.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?