Foto: Varias muertes se han producido por los envenenamientos.
“No se ha hecho absolutamente nada por la fauna urbana en nuestro Cantón, a pesar de los ofrecimientos del señor Alcalde (Javier Velásquez)”, reclamó Karen Vega, integrante del colectivo animalista ‘Peluditos Pujilí y Saquisilí’.
La joven activista social añadió que en los dos años que lleva la administración actual, no existiría ningún proyecto que favorezca la fauna urbana. Lamentó que el trabajo de la Dirección de Ambiente no se haya enfocado en esta problemática.
En el cantón se produjeron seis envenenamientos en distintas fechas, entre el 2020 y 2021, sin embargo, hasta el momento no se ha realizado una investigación que determine, quien o quienes perdieron ser los protagonistas del acto macabro en el que, perdieron la vida, centenares de canes.
En aquellas ocasiones, el equipo de ‘Peluditos Pujilí y Saquisilí’, con sul líder Diego Cajas, salió al rescate de los canes, sin embargo, no se pudo hacer mucho para rescatarlos, debido a la fuerza del veneno que habían consumido.
En aquel entonces se entregaron videos, se recogió declaraciones pero nadie hizo nada más.
Lo que les preocupa a los activistas, es la falta de campañas de esterilización. La ausencia de esta solución ha hecho que los perros de la calle aumenten conforme pasan los meses.
“Vemos como en cantones como Salcedo y Latacunga, hay campañas de esterilización gratuitas, pero acá no hay nada”, lamentó la joven. Los canes que se han logrado esterilizar en los últimos años han sido gracias a estos activistas sociales que gestionan con recursos propios.
En promedio se calcula que más de 300 canes deambulan por la parte céntrica de cantón; los sitios más acudidos son en las siete plazas.
Cotopaxi Noticias buscó mantener una entrevista con Diego Soto, director de Ambiente del GAD Municipal de Saquisilí. Esta no fue posible, debido a la agenda de la autoridad y se postergo para los próximos días.