GAD Municipal aprueba presupuesto con pocas certezas

GAD Municipal aprueba presupuesto con pocas certezas

Foto: Normas. Gabriel García Moreno, concejal de Latacunga expresó su inconformidad.

“Un presupuesto ilegítimamente inflado y que no responde a las necesidades actuales”, es como calificó el concejal Gabriel García Moreno, la ordenanza de presupuesto 2021 que se aprobó este miércoles.

El edil destacó que para la aprobación se ha tomado un supuesto descuento de 4 millones de dólares que hará el Gobierno Nacional al presupuesto que asigna anualmente; sin embargo, no hay ningún documento de respaldo, “no sé de dónde sacan esta cifra si el Gobierno aún no se ha pronunciado”.

Comentó que con esta supuesta reducción también disminuyó el monto para las 15 parroquias de Latacunga, lo que para Moreno es algo “inadmisible” pues en las últimas administraciones el monto para el sector rural era de 250 mil dólares y ahora es de 175 mil dólares por parroquia “yo reclamo equidad y justicia”.

Desde hoy inició el período de vacaciones del alcalde Byron Cárdenas, por lo que María Moreno, es la alcaldesa encargada, quien aún no tenía claras las cifras del presupuesto a pesar de haber sido parte de la sesión y emitir un voto a favor.

Moreno explicó que en la reunión estuvieron cinco concejales más el alcalde y se aprobó por unanimidad con las ausencias de Jessy Tovar, Gabriel García Moreno y Marcelo Jerez, quienes habían presentado las observaciones a la normativa.

María Moreno señaló que se realizó un estimado de las asignaciones del Gobierno Central que este año bajarán debido a la situación económica, “no se podía esperar porque son procesos que hay que hacer y cumplir porque el Código Orgánico Organización Territorial Autonomía y Descentralización (Cootad) da tiempos para aprobar el presupuesto”.

Marcelo Jerez, conejal quien también estuvo ausente en la sesión comunicó que realizó las debidas observaciones sin tener una respuesta, “es claro que en el Municipio hay un incremento de personal y a pesar de ser un año bastante conflictivo, yo entendería que exista un recorte del presupuesto, más bien hay más presupuesto para el 2021 y más puestos en el Municipio”.

El presupuesto para este año que fue aprobado en segundo y definitivo debate ayer en la tarde es de $117’036.008.31,  lo que se consigue con ingresos corrientes es decir, impuestos tasas, venta de bienes y servicios y otros que suman 9’682.749,91 dólares; los ingresos de capital que son las transferencias y donaciones de capital que suman 20’291.87.59; y  los ingresos de financiamiento que son prestamos, saldos disponibles del año pasado  o cuentas pendientes por cobrar que equivalen a 87’061.381,81.

De esto los egresos para el 2021 están detallados de la siguiente manera: egresos corrientes 19’103.364,45 que representa el 16.32% del presupuesto; egresos de inversión serán 89’514.568,66 que son el 76,48% del presupuesto; los egresos de capital son 5’418.075,20 que equivalen al 4.63% y la aplicación del financiamiento son 3’000.000,00 que son el 2.56%.

Dentro de las observaciones también se presentó el proyecto de ordenanza para extinción de la empresa de la Radio Municipal Latacunga, para que esta que pase a formar parte de una jefatura de la Dirección Comunicación, porque como empresa debe ser autosustentable, “La radio tiene jefe de personal para 12 empleados con grandes sueldos de 2 mil dólares y otros a los que les han visto la cara con 500 dólares”, dijo García Moreno.

Al respecto la alcaldesa encargada comunicó que las observaciones hechas por los concejales fueron tomadas en cuenta y explicadas por los directores.

En cuanto a la empresa pública de la radio expresó que se le solicitó un informe que compruebe la autosostenibilidad ya que para este año recibió un presupuesto de 200 mil dólares.

La alcaldesa (e) detalló que el informe ya fue presentado; sin embargo, no conocía su contenido “ya se debe haber presentado el informe, ahora que estoy asumiendo el encargo tendría que revisarlo”.

Otra de las observaciones que se presentó antes de la aprobación fue el incremento de personal “ya que al finalizar la administración anterior había 850 empleados en nómina y ahora hay 1.200 de esos 1.100 están en nómina y los 100 restantes son por servicios profesionales”, dijo García Moreno.

Esto implicaría un gasto corriente mayor ya que a decir del edil son 14 millones los que asigna el Gobierno a la municipalidad y se va a gastar en 18 millones en sueldos.

 Como ejemplo el concejal Jerez manifestó que la unidad de comunicación social que antes se manejaba con máximo siete personas ahora cuenta con casi 15 personas, “es un área en la que se va un rubro bastante alto y haciendo un análisis eso no amerita un gasto excesivo”.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?