Fundación Oso Andino requiere recursos para investigaciones

Fundación Oso Andino requiere recursos para investigaciones

Foto: El lobo andino es una de las especies endémicas que estudia la Fundación.

La Fundación Oso Andino ‘Dean Bear Foundation´ es una organización sin fines de lucro registrada en los EEUU que ayuda a la investigación, conservación, rescate, rehabilitación y liberación de osos Andinos en Ecuador.

Ángel Yánez, coordinador e investigador de la Fundación dio a conocer que trabajan en varios proyectos, la más importante por el momento, es determinar cuáles son las enfermedades del lobo de páramo, cuya especie se encuentra desde el norte de Colombia hasta Chile.

La idea de conocer cuáles son las enfermedades es evitar el deceso de esta especie que no está en peligro de extinción pero que debe ser cuidada para que no pase a la lista de animales que pueden dejar de existir en la Tierra.

Yánez contó que durante el 2020 antes de la pandemia se logró adquirir un collar satelital, cuyo costo bordeó los 5 mil dólares, para colocárselo a un ejemplar macho del Parque Nacional Cotopaxi al que llamaron ‘mashca’ en honor a los latacungueños.

Gracias al collar el lobo fue monitoreado por varios meses, donde se pudo conocer que estos animales se acercan cada vez más a los poblados humanos, “la idea era también determinar qué relación tienen con los perros ferales”, indicó Yánez, quien contó que ‘mashca’ murió el año pasado.

Las causas de la muerte del lobo no están establecidas, se manejan algunas hipótesis, entre ellas la ingesta de veneno, debido a que cuando su cuerpo fue hallado no había sido devorado por las aves carroñeras, que en estas situaciones suelen alimentarse de los animales muertos.

El collar satelital del animal fue recuperado y será colocado a otro ejemplar para no detener las investigaciones.

A la par, contó que se recuperaron dos lobos que se tenían como mascotas, pero que, al ser especies silvestres estaban con una salud deteriorada.

Yánez explico que el trabajo que debe realizarse es largo y tiene varias aristas, por ello es necesario el apoyo de la empresa privada, dijo que al momento se logró el interés de la academia, pues la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) se unirá al estudio e investigación, “pero siempre el apoyo de la empresa privada es de vital importancia”, aseguró.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?