FISCALÍA INICIA INVESTIGACIÓN EN CONTRA DE ASAMBLEÍSTA DE COTOPAXI Y OTROS CUATRO LEGISLADORES POR PRESUNTA CONCUSIÓN

FISCALÍA INICIA INVESTIGACIÓN EN CONTRA DE ASAMBLEÍSTA DE COTOPAXI Y OTROS CUATRO LEGISLADORES POR PRESUNTA CONCUSIÓN

Foto: Guissella Molina, asambleísta por Cotopaxi

La asambleísta por Cotopaxi del Movimiento Pachakutik, Gissella Molina, consta en la lista que emitió el presidente de la República Guillermo Lasso, a Fiscalía para que se investigue una presunta concusión.

Otros de los nombres de los asambleístas que aparecen son: Rosa Cerda, Edgar Quezada, Celestino Chumpí y Cristian Yucailla, así como el asesor de este último, Marcelo Rosero. Todos del bloque Pachakutik.

Ellos habrían pedido beneficios económicos en marzo del presente año, a cambio de votar a favor de la polémica Ley de Inversiones que fue negada y archivada en la Asamblea Nacional.

En este contexto, Fiscalía inició una investigación previa este domingo, 27 de marzo. Los asambleístas involucrados en supuestos actos de corrupción, negaron las acusaciones del primer mandatario y aseguraron que “un alto funcionario del Gobierno” fue quien les habría ofrecido contratos a cambio de votar a favor de la Ley.

Este lunes, desde la Asamblea Nacional, el asambleísta Quezada, mencionó que Lasso, debe precisar con fecha exacta la supuesta reunión.

“No dice fechas, lugares, ni con qué funcionario; por eso no podemos referirnos con exactitud”, justificó Quezada, quien agregó que en marzo, tuvieron al menos cuatro reuniones con representantes del Gobierno.

De su parte la asambleísta por Cotopaxi, aseguró que están dispuestos a responder a la justicia. “Esperamos que el Presidente recoja las pruebas en el tiempo más corto”, sostuvo.

Según Diario El Comercio, Molina votó para que no se archive el proyecto de ley a diferencia de sus otros compañeros. “Yo he votado para que se puedan hacer las reformas en el proyecto. Entonces, significaría que yo de pronto accedí a algún tipo de coimas, como vienen diciendo. Es un tema que queda en manos de la persona que me está acusando. Pero mi voto ha sido razonable”, recoge el rotativo nacional.

El movimiento Pachakutik, se pronunció a través de un comunicado y pidió a Fiscalía investigar con transparencia y aplicar el máximo rigor de la ley, en caso de hallar culpables. También harán una investigación interna.

La tensión política inició el jueves 24 del presente mes, unas horas antes de que los legisladores votaran por la ley de inversiones. En este lapso, el Presidente, acusó directamente al excandidato presidencial Xavier Hervas, de haberle pedido que no se le cobre impuestos a cambio de que los asambleístas de Izquierda democrática voten a favor de la ley.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó la tarde del domingo 27, que se encuentra ejecutando acciones de control tributario, respecto al pedido del Presidente. 

Hervas, quien reconoció que conversó en una de sus empresas ubicadas en Cotopaxi, con Lasso, desmintió estas acusaciones y aseguró que nunca ha pedido nada a cambio.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?