FIRMAN CONVENIO PARA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL PARQUE NACIONAL COTOPAXI

FIRMAN CONVENIO PARA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL PARQUE NACIONAL COTOPAXI

FOTO: Autoridades regionales y locales estuvieron en la firma de convenio.

En el control Caspi, al sur del Parque Nacional Cotopaxi, se llevó a cabo el evento de la firma de comodatos de los controles Norte y Ticatilín, entre el Ministerio del Ambiente y Agua y, la propietaria del predio de San Francisco ubicado en el cantón Mejía, así como también, el representante de los condueños de los páramos de la Vaquería en Ticatilín.

Estos documentos permitirán el fortalecimiento de la gestión dentro del área protegida y la atención al turismo. Con esta suscripción, se visibiliza la articulación entre los actores del sector público, privado y comunidades que se encuentran en zonas de amortiguamiento.

A través de este acontecimiento se efectuará la remodalación de infraestructuras tanto en los ingresos, como en los espacios que dentro del parque como la Rinconada y en las acciones en beneficio de las comunidades, el turismo sostenible y la biodiversidad del área.

Glenda Ortega, Subsecretaria de Patrimonio Natural, señaló que “esta importante firma representa un compromiso sólido entre todos los actores para el bienestar del Parque Nacional Cotopaxi al ser una de las áreas protegidas más visitadas del país, esto permitirá él fortalecimientos del control y vigilancia del área, además de mejorar la infraestructura y colaborar con el progreso de las comunidades y la sostenibilidad ambiental del Parque”.

Por su parte, Jorge Lamar, secretario de los condueños de los Páramos de la Vaquería de Ticatilín, expresó “que esta suscripción nos permite colaborar y trabajar para las futuras generaciones que heredarán una casa habitable. El ambiente es vida y estamos aquí para contribuir con la conservación, especialmente con el Parque Nacional Cotopaxi, pues también esta área colabora con las zonas de Ticatilín”. Blanca Chiriboga, propietaria de los predios de San Francisco en la Hacienda Loreto Pedregal, señaló que “este comodato ha traído varios beneficios tanto para el área protegida como también, para la administración privada de la Hacienda Pedregal.

Espero que este acuerdo siga siendo llevado con toda la amistad, cooperación para ambas partes”. Al evento asistieron, la Directora Zonal 3 del Ministerio del Ambiente y Agua, Director de Turismo del GAD de Latacunga, la Administradora encargada del Área, representante de Fundación el Páramos, propietarios de los predios de San Francisco, representantes de la comunidad del sector de Ticatilín, guardaparques y funcionarios del

El Parque Nacional Cotopaxi, cuenta con tres ingresos; control norte, por Machachi, control Caspi al sur del área y control de Ticatilín ingresando por la parroquia Mulaló.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?