EPAGAL IMPULSA PROYECTO «MI BARRIO RECICLA», TRES ASOCIACIONES NO ESTARÍAN DE ACUERDO

EPAGAL IMPULSA PROYECTO «MI BARRIO RECICLA», TRES ASOCIACIONES NO ESTARÍAN DE ACUERDO

Foto: Durante el lanzamiento del proyecto.

La mañana del viernes 10 de septiembre, en la Empresa Pública de Aseo y Gestión Ambiental (EPAGAL), se anunció que se retomará el proyecto “Mi Barrio Recicla”, en coordinación con Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC), el Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica (MAATE), y con las con cuatro asociaciones recicladoras de Latacunga: Virgen del Cisne, Asosupa, Asosepaz y Asoremin.

Sin embrago, Cristian Tigmasi, representante de la Asociación ‘Supera y Aprende’ (Asosupa), desmintió que sean las cuatro asociaciones que estarían dispuestas a trabajar con el proyecto. “Queremos entrar al relleno”, aseguró.

Indicó que solo la Asociación de la Paz (Asosepaz), será quien colabore con el proyecto “Mi Barrio Recicla”. Las restantes: Virgen del Cisne, Asosupa y Asoremin, que suma cerca de 54 personas no están de acuerdo.

El viernes 3 de septiembre, los recicladores habrían sido desalojados del relleno sanitario, localizado en el sector Inchapo (occidente de Latacunga), “nos sacaron con la Policía”, aseguró Tigmasi, quien conversó que actualmente los recicladores se encuentran en situación crítica debido a que están reciclando el material de los ecotachos, exponiéndose, especialmente en las noches, por la inseguridad generada.

El dirigente de la Asociación comentó que mantienen reuniones para, determinan las acciones futuras, no descartan ingresar nuevamente al relleno, esta vez por la fuerza.

El proyecto de Epagal

“Mi Barrio Recicla” comenzará en tres barrios pilotos: San Carlos, El Loreto, Locoa, que se encontraba en etapa de socialización y fue suspendido debido a la emergencia sanitaria del covid-19.

La idea es que, el reciclaje ya no se realice en el sitio de disposición final de desechos sólidos operado por EPAGAL, ahora se plantea un nuevo modelo de reciclaje  en donde se pueda realizar el aprovechamiento desde la fuente generadora de desechos que son los hogares.

Laura Guanoluisa, líder de la RENAREC, mencionó la importancia de trabajar promoviendo acciones para que los recicladores y la ciudadanía establezcan una cultura de reciclaje, separando los residuos, clasificándolos, hasta entregar directamente al reciclador material como: plástico, papel, cartón, vidrio y metal.

Miriam Zapata, quien regreso a la gerencia de la institución manifestó que, se realizará la firma de un convenio institucional con la RENAREC para continuar con el proyecto “Mi Barrio Recicla”, en la cual se pondrá en marcha, la delimitación de rutas y frecuencias para aplicar el reciclaje, socialización puerta a puerta con el personal de EPAGAL.

«Además, se difundirá información que detalle las acciones, condiciones de operación y características del material que se puede aprovechar para el reciclaje; posteriormente se colocará una insignia a los hogares capacitados y comprometidos con el proyecto» informó Zapata.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?