Foto: La entrega se hizo en media de una feria en la plazoleta San Agustín, Latacunga
Hace 5 años María Aimacaña, productora de lechuga, tomate riñón, cebolla, choclos, zanahoria y acelga, oriunda de la parroquia Guaytacama, ubicada al norte de Latacunga, ingresó sus documentos al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para ser dueña legítima de su terreno. Este jueves 2 de junio, obtuvo el tan anhelado documento, con lo que ya está segura de que su propiedad le pertenece.
“Estoy feliz, podré sembrar con paz y compartir con mi familia tranquilamente; además, solicitaré créditos para impulsar mi producción y mejorar la economía”, señaló María, una de las 966 productoras beneficiadas con la entrega de títulos de propiedad de tierras en Cotopaxi, en este Gobierno.
Ella, junto a Gustavo Chanatasig, de la parroquia Poaló, Nathaly Tigasi, de Guaytacama y 147 productores más son beneficiarios de los títulos de propiedad entregados este jueves en Cotopaxi, por el MAG.
El objetivo es crear un verdadero desarrollo agropecuario en el país. Pablo Weber, viceministro de Desarrollo Rural del MAG, compartió con los productores y emprendedores de la provincia y destacó el trabajo de los productores.
“Sus emprendimientos significan hacer país; trabajamos para sacar adelante planes de producción e industrialización de hortalizas, flores, leche y fortalecer la productividad de la provincia”, dijo.
Como parte de la entrega de estos documentos, también se realizó la Feria del Encuentro, con más de 80 productores de los siete cantones de Cotopaxi. Además, el MAG firmó el convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para crear huertos familiares y asistencias técnicas en campo, dirigidas a productores jubilados del Seguro Social Campesino.