EN SALCEDO ROMPEN ESTEREOTIPOS POLÍTICOS

EN SALCEDO ROMPEN ESTEREOTIPOS POLÍTICOS

Iván Soria es conocido como ‘Pingüi’ diminutivo de Pingüino.

Llega pedaleando una modesta bicicleta. No le pone inconveniente a que la entrevista sea en un parque, finalmente entiende los espacios abiertos como una recreación en la urbanidad; le gusta el arte y la cultura. Es activista desde que tiene memoria y jamás, ni por un momento se imaginó ser oficialmente candidato a la alcaldía de su natal Salcedo.

Iván Soria el sonriente joven con aspecto de niño, al que todos conocen como “Pigüi”, llegó para romper los estereotipos de la política local y nacional. No es el típico político de terno y corbata. Tampoco utiliza un timbre de voz que evoque superioridad. “El mundo está cambiando, trasmutando, ahora también es nuestro tiempo”, dice refiriéndose a su candidatura, que para todos habría sido impensable.

Desde esa lógica canaliza las críticas e incluso las burlas que ha soportado de su entorno, hasta de sus propios amigos, “se rieron un montón cuando se enteraron de mi candidatura”, dice cándidamente, como ocultado algún rezago de resentimiento. A sus 39 años de edad, comprende que haber dado aquel paso hará que su vida jamás sea la misma. Cambiará para bien o para mal, de eso está seguro. De lo que esta seguro es que seguirá adelante generando espacios culturales, apoyando artistas locales y manejando su página en redes sociales, ‘Runa Urbano’.

Dice que siempre se hace política en todos los espacios. Como activista cultural y artístico, siempre gestionó espacios, donaciones, conoce protocolos para acceder a los fondos públicos. Actualmente aprende otros elementos de la administración, de la mano del movimiento que lo llevó a la candidatura, la RC.

No le avergüenza adolecer de algunos conocimientos, dice que lo más vergonzoso es no preparase. Trabaja en el diseño de su plan de trabajo donde contempla responder a las necesidades ciudadanas de seguridad, servicios básicos, culturales, turísticos, artísticos y demás demandas que conoce de cerca, pues durante más de 10 años los dedicó al periodismo, es un profesional de la comunicación social.

Tiene esperanzas de conseguir el voto de la gente de su “Salcedo City” como llama de cariño al cantón que lo vio nacer. Siente que, aunque no gane, quedará el legado de un joven que se fue contra todo y rompió esquemas, “quiero que me vean y digan, si el man pudo, por qué yo no”. 

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?