Foto: El tubérculo es base de la alimentación de la serranía ecuatoriana.
El Congreso Ecuatoriano de la Papa es un evento bianual que busca crear un espacio para compartir los avances de la producción de papa en diversas áreas con los actores de la cadena de valor de este importante cultivo.Este año el IX Congreso Ecuatoriano de la Papa (IXCEP21) es organizado por la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), el Centro Internacional de la Papa (CIP), el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y la empresa AGNLATAM S.A. con el apoyo de la Unión Europea, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).El evento se llevará a cabo los días 30 de junio y 01 de julio del 2021, desde las 08:00 hasta las 18:00 (GMT-5), de manera virtual y gratuita. Las temáticas a tratarse en este Congreso serán: Mejoramiento genético y biotecnología; Sanidad vegetal (fitopatología y entomología); Postcosecha (agroindustria, almacenamiento y valor nutricional); Producción y tecnología de semillas; Agronomía (suelos, riego, fertilización, fisiología y sistemas de producción); Socio-economía (saberes ancestrales, mercado, organizaciones campesinas y comercialización).El encuentro académico contará con más de 10 charlas magistrales de ponentes nacionales e internacionales en temas de interés y actualidad en el cultivo de papa. Las y los expositores pertenecen a diferentes entidades como institutos de investigación, universidades y organismos internacionales, entre las que destacan instituciones como: la Universidad del Estado de Oregón – EEUU, la Universidad Nacional de Colombia, el Colegio de Postgraduados de México (COLPOS), el Centro Internacional de la Papa (CIP), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), NEIKER Tecnalia España, la Universidad de Texas A&M y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).La recepción de trabajos e inscripciones se realizarán en línea en el sitio oficial del congreso https://www.congresodelapapa.com/. Los asistentes podrán descargar el certificado de asistencia o de expositores en la página del congreso. Los interesados pueden seguir el evento en las cuentas oficiales del congreso y las instituciones organizadoras con el hashtag #CongresoPapa2021. Para mayor información comuníquese con Patricio Cuasapaz al 0960625870, Cecilia Monteros al 0994526505 y Marco Rivera al 0992521591.