EL INGOBERNABLE PAÍS DEL ANALFABETISMO

VOLVER

Foto: Nathalie Aguilera, comunicadora social.

Existe un dicho muy conocido que cita: “En la mesa no se habla de política, religión ni futbol”, precisamente para no herir susceptibilidades, o crear enemistades. Personalmente lo aplico casi siempre a mi vida y sobre todo con mi familia, amigos y seres queridos.

Pero considero que son tiempos en los que la política ya no se puede dejar de lado, es un momento crónico para nuestro país; en el que se debe reflexionar, analizar y vivir al tanto de lo que pasa en nuestro Ecuador amazónico.

Hace una semana la presión legislativa de una Asamblea de mayoría opositora pudo contra el presidente constitucional Guillermo Lasso, quien ante la posibilidad de ser destituido de su cargo acudió a la MUERTE CRUZADA, un decreto constitucional que le permite disolver el Legislativo, pero que también implica la celebración de elecciones generales anticipadas.

Estas elecciones que se vienen en agosto, de verdad atemorizan a la mayoría de la población que es consciente de la inestabilidad que esto provoca y sobre el todo el retorno de zombis políticos que andan por twitter manifestando su ansia para recuperar la patria y regresar a comer cerebros.

Todo lo que ha pasado en los últimos años demuestra que este país, que tiene una de las mayores riquezas del continente, es ingobernable. Lo que obviamente es una situación indeseable por la carencia de orden y certeza que se necesitan para lograr el bien común.

Este hecho no es tan simple ni es un tema para hacer memes y reírnos diciendo: “que bestias somos ingobernables”, porque la ingobernabilidad frena a los incentivos económicos de inversión, lo que reduce el empleo y la producción, por ende la calidad de vida es cada vez peor.

En este país la gente se enorgullece de sacar a los presidentes y al igual que arrastraron a Alfaro, luego se preguntan: ¿Porque lo hicimos?.

No defiendo a este ni a ningún gobierno, pero considero que es legítimo terminar un periodo para el que una persona fue electa, es correcto quejarse si todo proyecto que presentas con lógica y fundamento es rechazado por una sucia oposición comprada y vendida; que esta visto se une para repartirse los poderes del Ecuador.

Ahora que se acercan las elecciones, yo propondría que los sueldos de los nuevos asambleístas pasen a ser el salario básico que muchos profesionales ganan  en el Ecuador, porque no creo que se requiera ese gran sueldo para en ocasiones vociferar, levantar la mano, jugar Candy crush, comprar en línea o quejarse porque no alcanza para comer las guatas y los motes.

Quisiera ver cuántos de los que ya están empezando sus planes de campaña,  y se frotan las manos para alcanzar este puestazo, se lanzan de candidato con ese sueldo.

Sí 450 dólares, el sueldo que gana la gente que a veces tiene posgrados, que tiene hijos, que tiene deudas y que debe que ver cómo vive pagando impuestos para nutrir los salarios de todos los asambleístas.

Aquí la ciudadanía es la que debería abrir los ojos al momento de votar, pero lastimosamente vivimos en el país del analfabetismo político.

El más bajo de los analfabetos es el analfabeto político y lo es porque no le da la gana de oír, ver la realidad, hablar, leer, o participar de los acontecimientos políticos; no sabe cuál es el costo de la vida y la canasta familiar, el precio de los choclos, de los huevos, del pan, de la harina, del vestido, del calzado; en definitiva, no sabe nada de nada y se jacta de ser apolítico, pero vive a costillas de los papis, los suegros o las herencias.

 Este analfabeto político que se considera muy digno por no estar al tanto de lo que pasa; es sumamente peligroso, porque  de ello se deriva la pobreza, corrupción, la violencia, el abuso sexual y el peor de todos: el pueblo títere de los políticos corruptos.

El analfabeto político va a ir a dar su voto  en estas elecciones, y se deja llevar porque le llamó la atención una campaña, porque no conoce ni lee ninguna propuesta. Es el mismo que dio el votó en algún momento porque un candidato bailaba rock and roll con la Gaby Pazmiño, o el que votó por unos ojitos verdes y una sonrisita de guasón.

Este analfabeto político no participa en la vida pública, no propone cambios, no reclama, ni rechaza las medidas inconstitucionales y antipopulares, deja el destino del país a la suerte y tacha a los medios de sensacionalistas, proveedores de malas noticias y demás.

Bertold Brecht, asegura que este analfabeto puede destruir un país, porque  no sabe, o no quiere saber, que con su comportamiento se ha convertido en cómplice de un gobierno corrupto.

Hay algunos personajes que salen con bandera de lucha a lanzar piedras, rayar paredes y decir que son defensores de los derechos y tienen analfabetismo político, porque  intentan reescribir la historia o venderla como les interesa, algunos  incluso afirman que viven en un país de opresor y están en contra de los dictadores, pero usan la camiseta del Che Guevara y defienden de manera obscena y ruin a países con un régimen dictatorial extremo y que atenta contra los derechos humanos como Venezuela y Cuba.

Pues déjeme decirle estimado lector que a ese político que esta frotándose las manitos para lanzarse a estas elecciones, le interesa que el ciudadano sea ignorante, tenga poca cultura y sobre todo no le importe lo que pasa en cuestiones políticas, para así manejarlo de acuerdo a sus intereses.

Por ello son capaces de desviar temas para no profundizar en los verdaderos problemas como hacer paro por pendejadas, hacer troll centers, crear calumnias y hasta convocar a las más sucias mafias para conseguir sus objetivos que, siguiendo su analfabetismo político, no son otros que acabar con la legitimidad de un gobierno y el respeto a la voluntad de un pueblo, como marca la Constitución y la democracia.

En fin es vital que empecemos a empaparnos de lo que pasa, demostrar que nuestro cerebro no es carnada de zombis políticos y antes de dar el voto leamos, nos informemos por nuestro propio bien, por el futuro, por un país que merece gobernabilidad, que merece paz y sobre todo un cambio real.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?