¿Despertó el ‘Titán de los Andes’?

¿Despertó el ‘Titán de los Andes’?

Foto. La última erupción del Cotopaxi se registró el 26 de junio de 1877.

El último episodio similar fue el 30 de diciembre del 2019, sin actividad eruptiva asociada. El reporte del martes 22 de diciembre del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGPN), informa sobre la actividad interna del volcán Cotopaxi la cual ha iniciado con pequeños sismos que corresponden a fracturas en el interior del coloso.

El nivel de actividad superficial se mantiene bajo sin cambio, sin embargo, justifica pasar de nivel interno bajo a tendencia ascendente.

El IGM informó mediante un comunicado, que se mantiene atento a la actividad en el volcán, e informará sobre los cambios que puedan registrarse.

En los últimos años, la actividad más alta del coloso de 5.897 metros de altura, se registró el 15 de agosto del 2015, cuando se cambió de alerta blanca a amarilla;  se evacuó a la población que vivía en los alrededores de los afluentes al volcán considerados zonas de riesgo.

El Cotopaxi está ubicado a 60 km al sureste de Quito, 45 km al norte de Latacunga y 75 km al noroccidente de Tena. Está cubierto por un casquete glaciar que alimenta tres sistemas fluviales importantes: R. Pita (Norte), R. Cutuchi (Sur) y R. Tambo y Tamboyacu (Este).

El coloso considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo debido a su estilo eruptivo y a su inmensa cobertura de glaciar.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?