Foto: El problema de la fauna urbana es latente en Pujilí.
Hace un par de años, en Pujilí, ocurrió un evento extraño. Los centenares de perros de la calle, empezaron a desaparecer. Nadie sabe hasta el momento que fue lo que pasó.
Sin embargo, Herminia Yánez, quien ha dedicado más de 15 años de su vida a cuidar perros en situación de calle, tiene una hipótesis, “en las madrugadas descanizan perros”.
“Descanizar” es un término que usan los veterinarios como sinónimo de inducirles a la muerte. De acuerdo a la activista pujilense, no tienen pruebas pero tampoco dudas que, desde el GAD Municipal se habría dado la orden para que se ejecute estos eventos.
Yánez cuenta que en todos los años que ha trabajado en favor de los animales con su fundación Peluditos Pujilí, no ha recibido ayuda alguna del Municipio; de hecho el refugio que mantenía no se logró sostener por la falta de ayuda pública.
La Fundación jamás logró que ingresara el proyecto de ordenanza para el cuidado responsable y manejo de la fauna urbana. Por ello, anuncia su retiro. La activista dejará su trabajo. Su salud y la de sus padres dejaron de ser estables.
Le preocupa que la situación empeoré, además dice que con los años, aprendió que dar soluciones a los problemas de fauna urbana, es competencia directa de los municipios y les pide hacer lo suyo.