Foto: En los páramos se forman los colchones de agua. Archivo/Internet.
La pérdida de los humedales que proveen de agua está en peligro, por ello la directiva del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), tiene planeado como uno de sus cinco ejes fundamentales promover el cuidado de: Agua y paramos.
Leónidas Iza Salazar, presidente del MICC, dijo que adelantaron una agenda de trabajo con la Prefectura de Cotopaxi, la Secretaria del Agua (Senagua) y el Municipio de Latacunga. Se identificó algunos páramos que no están contemplados dentro de las áreas protegidas.
“No es en beneficio solo de los pueblos indígenas, sino de la ciudadanía en general”, aseguró Iza. La idea de declarar estas zonas como reservas hídricas, permitiría que tengan una figura jurídica de respaldo legal.
Iza recordó como la minería ilegal también afecta el ciclo vital del agua, por ello es primordial no descuidar los casos de Sigchos y Pangua.
Humedales
El término humedal se utiliza para denominar áreas que permanecen en condiciones de inundación o, por lo menos, con su suelo saturado con agua durante largos períodos de tiempo. Si bien en este término se incluyen una amplia variedad de ecosistemas, todos los humedales comparten una propiedad primordial: el agua juega un rol fundamental en la determinación de su estructura y funciones ecológicas.
El agua de los humedales puede provenir del mar, de los ríos, las lluvias o de napas subterráneas. El régimen hidrológico puede ser muy variable en cuanto a la frecuencia e intensidad de la inundación y la permanencia del agua. Los humedales se distinguen también por las características particulares de sus suelos, y por la presencia de plantas y animales adaptados a las condiciones de inundación o de alternancia de períodos de anegamiento y sequía.
Importancia
Los humedales son vitales para la supervivencia humana. Son uno de los entornos más productivos del mundo, cunas de diversidad biológica, fuentes de agua, productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir.
Los humedales son indispensables por los innumerables beneficios o «servicios ecosistémicos» que brindan a la humanidad, desde suministro de agua dulce, alimentos y materiales de construcción, y biodiversidad, hasta control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático.