Cotopaxi y Tungurahua unidos por la poesía

Cotopaxi y Tungurahua unidos por la poesía

Foto: Cortesía

En una noche lluviosa rodeada de fogatas, música, canelazos, y poemas se desarrolló un recital poético en el casco urbano de Latacunga con los diferentes amantes del arte de la poesía que llegaron desde Ambato para intercambiar experiencias.

Danilo Martínez, representante del colectivo Relatos En-Latados, manifestó que estos eventos se cumplirán  mensualmente con el fin de fomentar los diferentes artes relacionados a la poesía. “Nos estamos reactivando después de la pandemia para organizar estas tertulias literarias dónde compartimos cuentos, poesías, relatos, música y más”, expresó.

Agregó que piensan constituirse legalmente como colectivo para presentar de manera física sus revistas o cuentos. Mientras tanto, los aproximadamente 40 miembros lo hacen de manera digital.

Para Edgar Castellanos, representante del colectivo Ciudad Poética de Ambato, estos conversatorios son fundamentales porque además de compartir experiencias, ayudan a fomentar lazos de amistad, “Aquí muchos se desahogan, pierden el miedo, conversan de todo, y se descubren nuevos talentos”, dijo.

Destacó el trabajo comprometido de los jóvenes que se interesan por estos espacios cada vez más, e invitó a más personas para formar parte de la familia consolidada de la poesía que se conformó entre Ambato y Latacunga.

De su parte Ana Lucía Chacón, de profesión cosmetóloga, mencionó que escribe de forma empírica sus relatos o cuentos porque es una forma de exteriorizar sus ideas, “yo no solo le escribo al amor, sino a temas de los que  pocos se atreven a hablar como: la violación, prostitución, el aborto, entre otros”

Agregó que el colectivo cada vez se fortalece gracias a un trabajo consolidado de algunos años y que a futuro no descartan ser reconocidos por su trabajo a nivel nacional o internacional.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?