Foto: Seguridad. Incendio en el sector de Ashigua, Mulaló
Desde la coordinación zonal 3 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) se impulsa un hábito de concienciación en habitantes de las comunidades y páramos de Cotopaxi para prevenir los incendios forestales que han dejado pérdidas significativas de vegetación en la provincia.
Yesenia Díaz, coordinadora zonal 3 del Sngre, manifestó que las costumbres en las comunidades de encender las pajas para que se haga verde y posteriormente alimentar a los animales, ocasionan incendios irresponsables, por lo que enfatizó que se desarrollará un trabajo de concienciación paulatino en las diferentes zonas de afectación
Sin embargo, los flagelos continúan consumiendo cuantiosas hectáreas de vegetación, así lo informó, Gisela Moya, subjefe del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, en relación a los últimos eventos suscitados en la comunidad de Ashigua en Mulaló.
El flagelo en la comunidad de Ashigua, fue producido por la quema de pajonales, ramas secas residuales de la tala de un bosque de pino y plantas nativas del lugar de propiedad de la comunidad. El área afectada es de 42 hectáreas aproximadamente.
De la misma manera, el Centro Zonal ECU 911 Ambato, reportó la tarde de este miércoles, otro incendio forestal en el caserío Chugchilán del cantón Sigchos. El incendio fue controlado y no hubo personas heridas.
Díaz recordó que es necesario un trabajo articulado y no aislado en esta problemática que cada vez se agudiza.