Cotopaxi: La indecisión gana la intención de voto con 34, 32%

Cotopaxi: La indecisión gana la intención de voto con 34, 32%

La muestra sobre un nivel de confianza del 95% y el 3% de error. Foto: Archivo/ Internet.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la Sesión Extraordinaria No. 21-PLE-CNE-2020, aprobó el Reglamento sobre Personas Naturales o Jurídicas que Realicen Pronósticos Electorales. La Universidad Técnica de Cotopaxi, solicitó ante el CNE la inscripción y registro de esta institución superior como persona jurídica autorizada para realizar pronósticos electorales en las elecciones generales del año 2021.

El trabajo de campo se realizó el 17 y 18 de diciembre de 2020, entre las 08:00 horas y las 22:00 horas.

Uno de los datos más importantes que reveló la encuesta fue el nivel de indecisión de los cotopaxenses para Presidente y asambleístas.  En la pregunta, ¿por cuál candidato votaría si fuesen hoy las elecciones presidenciales? Se obtuvo que la respuesta con mayor porcentaje de respuestas fue no sabe o no contesta con un 34,32%, seguido de Yaku Pérez con un 18,54%; voto nulo con un 15,45%; Guillermo Lasso un 12,93%; seguido de Andrés Arauz con 10,53%. El resto de los candidatos registrados tienen menos de 1,14% de intención de voto.

La pregunta,  ¿por cuál candidato votaría para la asamblea por Cotopaxi?, de lo que se obtuvo que el 67,51% señaló que no sabe o no contesta, Héctor González obtuvo el 4,92%; Oswaldo Coronel Paz obtuvo un 4,35%; Rosana Palacios un 2,86%; Ana Herrera Gómez con una intención de voto de 2,63%; Francisco Cañizales 2,23%; el resto de los candidatos obtuvieron una intención de voto inferior al 2%.

En cuanto al partido político por el cual votaría para la asamblea por Cotopaxi se obtuvo que no sabe o no contesta el 54,92% de los electores. El Movimiento Pachakutik obtuvo una intención de voto del 12,76%; el Movimiento CREO, Creando Oportunidades obtuvo un 9,95%. El resto de los partidos políticos registrados obtuvieron menos del 5% de la intención de voto.

La encuesta se realizó a mujeres y hombres, mayores de 16 años, electores habilitados para votar en las elecciones generales de Ecuador en el año 2021 en la Provincia de Cotopaxi. Para el momento de aplicación de la encuesta el padrón electoral, suministrado por el CNE, de la provincia era de 373.351 electores.

El alcance territorial de la muestra fue la Provincia de Cotopaxi. Sobre una población de 373.351 personas se calculó la muestra sobre un nivel de confianza del 95% y el 3% de error muestral cuyo resultado fue 1.064 personas por encuestar. A partir de esa muestra general se generaron estratos de los cantones y parroquias de la Provincia de Cotopaxi.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?