Cotopaxi elevó un 60% el índice de mortalidad C- 19

Cotopaxi elevó un 60% el índice de mortalidad C- 19

Foto: Las camas de Unidad de Cuidados Intensivos están al cien.

De acuerdo  a las autoridades provinciales, la desobediencia de las personas  es una de las principales causas para los contagios; el gobernador Héctor González dijo que se elevó un 60% el índice de mortalidad. Sin embargo, el porcentaje real pudiera ser más escalofriante, debido a que muchas personas mueren en sus domicilios y no existe un registro de ello.

Recordó que aglomeraciones como las de la semana pasada, cuando la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) desarrolló un proceso de elecciones del Consejo Universitario con normalidad pese a la pandemia, afectaron mucho. “Encontramos más de dos mil estudiantes festejado la elección con una sola lista”, criticó.

Los estudiantes que se encontraban en el “festejo” consumieron bebidas alcohólicas y fueron difíciles de retirar de las inmediaciones de la UTC, en el barrio San Felipe – Eloy Alfaro, pese a que se utilizó un contingente humano considerable.

Según el Gobernador debido a estos actos de desobediencia Cotopaxi es una de las provincias con  mayor cantidad de personas que mueren victimas de Covid – 19. “Hay un aumento varios  casos diarios que es demasiado”, aseguró.

Para dar cumplimiento al estado de excepción las autoridades dispusieron 15 puntos de revisión (puestos de controles en distintas calles), se realizaron 153 operativos, hubo seis  personas detenidas por infringir el toque de queda, también se clausuro cuatro establecimientos.

Por su parte, los representantes provinciales de la Sociedad Ecuatoriana de la Salud Pública y los colegios de médicos, enfermeras y odontólogos de Cotopaxi, calificaron de “tibias” las medidas. “El virus no solo sale los fines de semana”, cuestionó Marco Herrera, presidente del gremio.

Los profesionales plantean un confinamiento total de 28 días, pero “no se trata de encerrar a la ciudadanía en sus casas, sino que en este lapso el Ministerio de Salud Pública (MSP) aproveche para ejecutar un plan de inmunización eficaz”, enfatizó Herrera.

Sin embargo, para Mary Guijarro, promover otro confinamiento de más allá de un fin de semana como planteó el COE Nacional, sería un “suicidio económico”, explicó que la economía que actualmente se sostiene de modo débil, terminaría asfixiándose si regresan los confinamientos.  

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?