COTOPAXI CONVOCA A LÍDERES NACIONALES EN DÍA MUNDIAL DEL AGUA

COTOPAXI CONVOCA A LÍDERES NACIONALES EN DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Foto: Yaku Pérez, ambientalista

A propósito del Día Mundial del Agua que se conmemora cada 22 de marzo, este martes, llegaron a Cotopaxi dos líderes nacionales: Guillermo Lasso, presidente de la República y Yaku Pérez, ambientalista y excandidato a la Presidencia.

El motivo de la visita del Primer Mandatario fue para socializar el proyecto de la nueva Ley de Recursos  Hídricos que según el Ejecutivo apunta a mejorar la calidad del agua para consumo humano, simplificar trámites para su uso y disminuir su contaminación. “Este Gobierno respetará la Constitución y no permitirá la privatización del agua”, afirmó Lasso desde el Parque Nacional Cotopaxi,

El pasado 12 de enero, mediante sentencia, la Corte Constitucional dispuso al Presidente de la República elaborar un nuevo proyecto de ley de recursos hídricos que deberá ser enviado a la Asamblea Nacional para su trámite.

El viceministro del agua, Oscar Rojas, explicó que, para garantizar que el nuevo proyecto de ley no tenga los vacíos de participación social, se ha planteado cuatro principios fundamentales: corresponsabilidad, representatividad, gobernabilidad y la garantía de derechos.

Detalló que el Plan ‘El Encuentro por el Agua’ se desarrollará en tres etapas. La primera será preparatoria, a través de la cual se levantará información, se establecerá las alianzas estratégicas y se convocará a todos los colectivos ciudadanos y actores sociales e institucionales vinculados.

Un segundo momento consiste en la construcción participativa con talleres en 38 unidades a escala nacional, donde todos los usuarios, asociaciones y organizaciones sociales pueden aportar.

Y una tercera etapa de sistematización, redacción y socialización del documento final que se entregará a la Asamblea Nacional en diciembre del año en curso.

Paralelamente Yaku Pérez, compartía una rueda de prensa en las riberas del río Cutuchi en Latacunga donde afirmaba que el cambio climático no es una amenaza sino una realidad por la alta contaminación a la “madre naturaleza”

Cuestionó que en el cantón Pagua se pretendería hacer minería metálica. “Para obtener una onza de oro se necesita ocho mil litros de agua, si ahora nos hace falta el líquido vital que será con la minería”, expresó Pérez, quien invitó a concienciar sobre el tema.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?