Consumo de alcohol: un problema para San Felipe

Consumo de alcohol: un problema para San Felipe

Foto: Seguridad. Parque central de San Felipe

Moradores, representantes del barrio y Policía Nacional, trabajan en conjunto para disminuir las diferentes problemáticas que acechan al sector. Aducen que producto del consumo excesivo de alcohol se derivan varias eventualidades como: delincuencia, violencia intrafamiliar, libadores en la vía pública, escándalos, riñas, robos, entre otros.

William Bastidas, presidente del Consejo Parroquial Eloy Alfaro, informó que debido al alto índice delincuencial que se registra en el sector, se ejecutarán nuevas medidas de prevención con la finalidad de disminuir o erradicar estas problemáticas.

La próxima semana, por ejemplo, se ubicarán dos puntos seguros (parque central y a la altura de la Universidad Técnica de Cotopaxi) para realizar rondas constantes en los lugares más conflictivos.

Agregó que existe la predisposición de los moradores para colaborar económicamente en la compra de cámaras de seguridad, las que serán ubicadas en puntos estratégicos.

Adicionalmente se solicitará a los propietarios de las casas, información ampliada de los arrendatarios, debido a que la migración, ha desatado ciertas eventualidades, según el presidente.

De igual manera se coordinará con el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (Micc), para establecer medidas que ayuden a promover el buen vivir, pues existe un significativo número de indígenas que habitan en el sector.

Asimismo, el presidente lamentó que no exista la colaboración de la Intendencia de policía de Cotopaxi, para el control de la venta de alcohol en las tiendas o supermercados de la zona.

De su parte Daniela Haro, jefe policial del circuito Eloy Alfaro, informó, que trabajan con las unidades especializadas para detectar los sitios dónde se vende y consume sustancias sujetas a fiscalización.

Aseguró que las peleas no empiezan en las calles, sino en los núcleos familiares, por lo que llamó a la concienciación de los ciudadanos para evitar muertes violentas, femicidios, asesinatos u otros delitos graves.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?