Foto: Consejo de la Judicatura Latacunga.
El CJ dispone que el servicio de justicia para la ciudadanía se mantenga activo en todas las dependencias judiciales, privilegiando el uso de la Ventanilla Virtual, la Oficina de Gestión Judicial Electrónica y el Sistema de Turnos Web. En este contexto, se llama a la ciudadanía a priorizar el uso de estos canales de atención en línea, lo que permitirá evitar el riesgo de contagio con Covid.
El Pleno del CJ adopta esta decisión con base en Decreto Ejecutivo № 1282 de este 1 de abril 2021, mediante el cual el Presidente de la Republica, Lenin Moreno, declaró el estado de excepción en ocho provincias. Sin embargo, el CJ resolvió ampliar el teletrabajo a nivel nacional.
Dada la suficiente disponibilidad de licencias para videoaudiencias, el CJ recomienda que las audiencias programadas para el periodo comprendido entre el 5 y el 9 de abril, se puedan desarrollar utilizando medios telemáticos.
En este sentido, el CJ exhorta a las y los jueces de la Corte Nacional de Justicia, de las Cortes Provinciales y de primer nivel a privilegiar los medios telemáticos a fin de llevar a cabo las diferentes diligencias judiciales de conformidad a las herramientas provistas para el efecto por el CJ.
Cabe subrayar que:
• Las ventanillas físicas se mantendrán abiertas con horarios reducidos decididos por cada Dirección Provincial del CJ.
• Las diligencias de citaciones se ejecutarán bajo estrictas medidas de bioseguridad.
• Las y los notarios podrán utilizar plataformas y herramientas electrónicas para garantizar la prestación del servicio. Podrán generar citas presenciales, en horarios reducidos y observando estrictos protocolos de bioseguridad. Deberán informar a las Direcciones Provinciales del CJ las medidas adoptadas.
• Las acciones de garantías jurisdiccionales continuarán siendo conocidas y tramitadas por todas las y los juzgadores que mantienen dicha competencia, sin ningún tipo de restricción.
• Las ventanillas físicas se mantendrán abiertas para trámites urgentes. Se solicita no obstante, priorizar los trámites virtuales.
• De igual manera, las unidades judiciales con competencia en infracciones flagrantes se mantendrán laborando de manera presencial, de acuerdo con las modalidades y procedimientos previstos por cada dirección provincial del CJ, garantizando la atención del servicio las 24 horas.