Foto: El conjunto habitacional es «Nuevo Amanecer».
El Conjunto Habitacional “Dulce Amanecer Pujilence”, fue el escenario en el cual, el ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, reconoció a sus habitantes con el Distintivo Iniciativa Verde, por realizar una gestión adecuada de residuos y motivar la sostenibilidad ambiental.
Este conjunto habitacional forma parte del Programa Casa para Todos de la Secretaría Técnica Plan Toda una Vida (STPTV), que a través de esta cartera de Estado, trabajan de manera conjunta con la implementación del programa de educación ambiental “Mi Barrio Verde” que impulsa proyectos sostenibles con el ambiente en cinco provincias a escala nacional, así también, en la formación de líderes ambientales comunitarios que fueron capacitados para solucionar problemas que suceden en el entorno natural.
El ministro Manrique, en su intervención, mencionó que es muy grato ver los resultados que ha logrado la iniciativa Barrio Verde y, señaló que “este conjunto es un claro ejemplo de cómo es un barrio circular, el cual convierte los desechos que generan en sus hogares en materia prima, un proceso que permite fertilizar sus huertos de manera natural. Estas acciones sencillas son un ejemplo de lo que es la transición ecológica”.
En este proceso, alrededor de 100 habitantes culminaron la segunda fase de ejecución del Plan de Acción Comunitario, alcanzando diferentes resultados como separación de residuos en la fuente, aprovechamiento de residuos orgánicos para la elaboración de compostaje en una cajonera para lombricultura, más de 30 huertos urbanos para la producción de hortalizas y legumbres, y un huerto de plantas medicinales.
Carmita Malliquinga, dirigente de la comunidad, manifestó que “es un honor presentar los resultados de nuestro esfuerzo, constancia y dedicación que por más de un año de trabajo con el apoyo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, con asesoramiento sobre cómo cultivar nuestros huertos que son de gran ayuda para alimentar a nuestras familias con productos totalmente sanos”.
Los líderes comunitarios fueron capacitados para impulsar proyectos ambientales que contribuyan a una mejor calidad de vida de sus moradores de una forma participativa y sostenida. De esta manera, la Autoridad Ambiental y de Agua, en el marco de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental, fomenta la participación permanente de la sociedad civil en el diseño y ejecución de los programas de educación ambiental. En el evento presencial, asistieron diferentes autoridades de la Secretaría Técnica Plan Toda una Vida; representantes del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y gobernador de Cotopaxi, Oswaldo Coronel.