CONCIERTO CLANDESTINO CON APROXIMADAMENTE 400 PERSONAS

CONCIERTO CLANDESTINO CON APROXIMADAMENTE 400 PERSONAS

Durante el operativo. Foto: cortesía Gobernación de Cotopaxi.

Tras varias denuncias ciudadanas, de una fiesta clandestina, en la zona rural de Latacunga, las instituciones de seguridad y primera respuesta de Cotopaxi, acudieron hasta el barrio Cristo Rey, en la parroquia Once de Noviembre, para suspender un evento social.

Un morador del barrio Cristo Rey que, prefirió mantener su identidad en reserva por temor a represalias, de los organizadores del “concierto”, comentó que las autoridades tardaron más de 5 horas en clausurar dicha actividad.

La fiesta habría iniciado a las 17:00 del sábado, las autoridades llegaron 23:30 y les dieron una prórroga de dos horas para evacuar. El número de los asistentes era superior al del personal de las instituciones a cargo, por lo que se convirtió en un impedimento calmar el acto de forma inmediata.

El morador de Cristo Rey, sostiene que estas actividades son reincidentes en el barrio, “hace 15 días tuvimos el mismo inconveniente y ninguna autoridad hizo nada”, dijo.

Aclaró que quienes participan en estos espacios, no son habitantes del barrio, sino indígenas de las comunidades de Pujilí. Además, “son personas conflictivas, por eso los habitantes no se atreven a denunciar”, expresó.

De su parte Andrea Corrales, teniente política de la parroquia Once de Noviembre, informó que se trataba de un concierto con comida y grupos musicales, organizado por personas de la comunidad de Zumbahua, parroquia rural de Pujilí.

En videos que circulan en redes sociales con la publicidad del evento, se observa que se tenía previsto la presentación de más de 15 grupos. Asimismo en la página de Facebook de la Gobernación de Cotopaxi se informó que eran alrededor de 400 personas las que asistieron.

La entrada tenía un costo de tres dólares. El objetivo “era recaudar fondos para ayudar a una persona que habría sufrido un accidente en días anteriores”, mencionó Corrales.

El propietario de la vivienda deberá cancelar una multa por irrespetar las restricciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), cantonal que oscila de entre 100 a 300 dólares, de acuerdo a la ordenanza municipal. Así lo informó Víctor Salinas, comisario municipal de Latacunga.

“Logramos establecer un acuerdo pacífico con los organizadores para cancelar el evento y evitar que se ponga en riesgo la integridad del personal que participó en el operativo”, resaltó Salinas.

Mientras que, Xavier Erazo, delegado de la comisaria nacional de Latacunga, mencionó que se solicitará más contingente de la fuerza pública para enfrentar futuros eventos similares, debido a la peligrosidad que representan las personas en estado etílico.

“El 90% estaba sin mascarilla, no existía ningún protocolo de bioseguridad y el distanciamiento era cero”, resaltó Erazo.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?