CONCEJAL LATACUNGUEÑA SOLICITARÁ DERECHO A LA RÉPLICA A MEDIO RADIAL

CONCEJAL LATACUNGUEÑA SOLICITARÁ DERECHO A LA RÉPLICA A MEDIO RADIAL

Foto: María Esther Veloz, concejal de Latacunga.

“Ni el dueño de un medio de comunicación ni los contratistas amigos del Municipio de Latacunga, pueden tapar el sol con un dedo, la ineptitud, vagancia, y corrupción se observa desde la luna, excepto para los miopes por conveniencia”, fue el mensaje que publicó la concejal de Latacunga, María Esther Veloz, la noche del martes 12 de julio, en sus cuentas oficiales de redes sociales.

La edil latacungueña conversó con Cotopaxi Noticias, y aclaró que el mensaje no es plural, se refiere específicamente a un medio de comunicación radial que se trasmite en Amplitud Modulada (AM), cuyo nombre y el de su propietario prefirió omitir, por el momento, pues ha decido iniciar con un proceso para solicitar replica.

En su momento el medio de comunicación y el nombre de su propietario saldrán a la luz; la idea de acuerdo a la autoridad cantonal es dejar un precedente en torno al manejo de la deontología de la comunicación es; «respetar la honra y la reputación de las personas».

Fuentes cercanas a la autoridad latacungueña, señalaron el “aspecto despectivo” que habría utilizado el dueño del medio radial para dirigirse a la autoridad, quien considera que, además del atentado a la honra también hay violencia política de género. “No es la primera vez que se refiere de ese modo a mi persona y otras más, no tenemos por qué permitir aquello”, aseguró la concejal, quien argumentó que el medio no se rige a una de las normas básicas del periodismo que es la contratación de fuentes.

Jamás le llamaron para conocer su punto de vista y tener derecho a la legítima defensa, en torno a temas que tienen que ver con el proceder de la actual Administración Municipal del alcalde Byron Cárdenas, de donde se harían concadenado los comentarios del dueño del medio radial.

Por ello María Esther Veloz, basada en el artículo 24 de la Ley de Comunicación, solicitará su derecho a la réplica.

La Ley de Comunicación entró en vigencia durante el 2013, en el 2019 sufrió reformas. Según Lorena Álvarez, docente universitaria e investigadora, hay una acefalia en torno a la LOC, sin embargo, se puede hacer uso de la última reforma mientras se debate en segunda instancia la reforma que envió recientemente el ejecutivo; por lo tanto es aún posible solicitar derecho a la réplica en cualquier instancia.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?