Con propuestas de salud, productividad y riego, Arauz visita Latacunga

Con propuestas de salud, productividad y riego, Arauz visita Latacunga

Desde la tarima Arauz se dirigió a los presentes. 

El Polideportivo del barrio La Estación (occidente de Latacunga), fue el escenario que recibió a Andrés Arauz, quien salió del anonimato hace un par de meses, cuando su nombre sonó para la candidatura presidencial por Centro Democrático, auspiciado por el expresidente Rafael Correa y sus más acérrimos seguidores.

Desde antes de las 10:00, del viernes 11 de diciembre, seguidores de Arauz llenaron la cancha donde se instaló la tarima, rostros familiares para los cotopaxenses como: Fernando Suárez (exgobernador); Hugo Garzón (exvicealcalde de Pujilí); Ramiro Vela (exasambleista); Freddy Silva (exdirector provincial del Miess), entre otros, estuvieron presentes, con una particularidad, ya no vestían de verde flex, esta vez lo hicieron de naranja. Atrás dejaron el movimiento Alianza PAIS.

Lo que no dejaron atrás, es su lealtad a Correa, cuyo rostro estuvo plasmado en gorras, camisas, chalecos, banderas, coros, eslóganes y demás.

Cerca del medio día Arauz se hizo presente, vistiendo jeans y camisa blanca; en la tarima se disculpó por su voz ronca, “es debido a las visitas que he realizado a todas las provincias, hablar con la gente a reunirme con ellos”. Visitó también Argentina, donde mantuvo reuniones anticipadas para gestionar la llegada de vacunas al país.

“Desde el 24 de mayo tendremos la vacuna para el Coronavirus, estamos trabajando con seis meses de anticipación”, dijo el presidenciable.

Aseguró que es necesario retomar la fuerza del estado como ente regulador, para que los productores del sector lechero, agrícola reciba precios justos por su trabajo; con ello dinamizar la economía de las familias ecuatorianas.

A través de una declaratoria de emergencia al sector de riego, pretende mejorar la política pública, para destinar más recursos y apoyar proyectos de riego y su tecnificación.

“Todos con Internet”, es un programa que pondrá en marcha para que las 369 parroquias rurales del país tengan internet gratuito, “que nadie se quede sin estudiar, trabajar, la conectividad debe ser considerado un derecho humano”, aseguró el candidato quien además ofreció que, si gana, su trabajo será como el del expresidente Correa.  

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?