COE Nacional prohíbe quema de monigotes también en espacios privados

COE Nacional prohíbe quema de monigotes también en espacios privados

Foto. Este año no se podrá quemar monigotes ni en la casa. 

Durante la reunión del Comité de Operaciones Emergentes (COE) Nacional, se decidió ratificar la prohibición de la quema de monigotes en espacios públicos, pero se extendió a los privados, bajo los argumentos de considerar esta práctica como peligrosa.

“La quema de monigotes incrementa la probabilidad de generar un incendio con consecuencias graves, los gases del humo contienen componentes tóxicos que provoca irritación en los ojos y goteo nasal, afecta a personas con enfermedades cardíacas, pulmonares (incluyendo Covid-19), puede causar la muerte por asfixia y/o envenenamiento”, afirma un comunicado emitido por el organismo, con todas las resoluciones.

Otra de las prohibiciones del COE Nacional es prohibir la venta y comercialización de pirotecnia durante el 30, 31 de diciembre de 2020 y 01 de enero de 2021. “Los efectos térmicos de los fuegos artificiales pueden producir incendios, quemaduras y mutilaciones, poniendo en riesgo la vida de quien los usa”.

 Se dispone al Ministerio de Defensa Nacional, como máxima autoridad referida para el control de las actividades relacionadas al uso de explosivos, armas y pirotécnicos, se realice un control exhaustivo de permisos para la importación, venta y almacenamiento de pirotécnicos.

Los COE Cantonales en seguridad ciudadana, serán los encargados de realizar el control de los puestos de venta y distribución de pirotecnia en conjunto con la Policía Nacional, a fin de que se proceda de ser el caso al decomiso del material ilegal que no cumpla con las medidas establecidas por la ley.

De ser necesario las FF.AA apoyaran a la Policía Nacional en los operativos que se realicen para el decomiso de los materiales y procederá a la destrucción con autorización de la autoridad competente.

También llaman a los líderes de partidos y movimientos políticos, especialmente a los candidatos de elección popular, para que todas sus actividades de proselitismo que inician oficialmente el día 31 de diciembre de 2020, se desarrollen en el marco de una estrategia que contemple la bioseguridad y eviten aglomeraciones, con el objetivo de evitar el incremento del número de contagios que generen una sobredemanda de los servicios hospitalarios.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?