Foto: Durante una fiesta suspendida en el barrio Cristo Rey, en la parroquia Once de Noviembre.
A pocos días del feriado de Semana Santa que iniciará el viernes 2 de abril, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, recomendó mantener medidas de restricción similares a las del feriado de carnaval en los 221 Municipios del país.
En Latacunga, el domingo 21 de marzo de 2021, finalizó la vigencia de las últimas resoluciones emitidas por el COE cantonal. Sin embargo, el COE continúa sin reunirse para tomar nuevas disposiciones.
Pese a que, el COE Nacional solicitó principalmente a 21 gobiernos autónomos descentralizados (Municipios), entre ellos Latacunga, aplicar medidas más estrictas que el resto de ciudades del país, debido a su condición altamente vulnerable.
Esto, con base en los reportes del Ministerio de Salud Pública (MSP), sobre la tasa de incidencia de contagios, la capacidad hospitalaria en la red pública, privada y las incivilidades registradas en el feriado de carnaval.
En la cabecera cantonal existen 2 791 casos confirmados de Covid-19, hasta este martes 23 de marzo.
El director de Seguridad Ciudadana del Municipio de Latacunga, Iván Navas, informó que el COE sesionará el viernes 26 de marzo. No obstante, el alcalde dijo que la reunión se realizaría ayer (lunes).
Para el comisario nacional de Latacunga, Jorge García, las resoluciones del COE cantonal, siempre son a destiempo, desde que inició la pandemia.
Tampoco existiría un canal de comunicación directo con la comisaria nacional, que es la encargada de hacer cumplir las disposiciones a través de los operativos. “A veces ni la prensa conoce las resoluciones, tampoco nosotros, menos la ciudadanía”, cuestionó García.