Clausuran crematorio en Pujilí por supuesta contaminación ambiental

Autoridades del GAD Municipal de Pujilí, acudieron este jueves 18 de febrero de 2021, hasta la ‘Funeraria Nacional Crematorio’, ubicada en el barrio Guápulo, para clausurar el establecimiento que operaba desde diciembre de 2020. Esto tras varias denuncias de los habitantes del sector.

Luis Ugsha, alcalde de Pujilí, manifestó que la empresa funciona sin licencia ambiental, “un niño ya se enfermó por comer capulí debido a los gases que emanan los cuerpos que son incinerados en este lugar. Además, esto afecta a los cultivos”, expresó.

No obstante, la empresa cuenta con permisos de uso de suelo. “Los funcionarios de las direcciones de Gestión Ambiental y Planificación que facilitaron estos documentos, serán sancionados”, condenó Ugsha.

De su parte Rodrigo Herrera, comisario municipal de Pujilí, informó que el crematorio fue clausurado, desde su óptica primero está la salud de los habitantes y el cuidado ambiental de las zonas aledañas. Sin embargo, no se colocaron los sellos de clausura.

Israel Rocha, administrador del crematorio, mencionó que acatarán las disposiciones de las autoridades. “Los moradores no conocen el proceso técnico, se generan alarmas innecesarias”. Sostuvo que los equipos son de última tecnología, “amigables con el medio ambiente”. El costo para incinerar un cuerpo era de 500 dólares. Se incineraba un cuerpo por día.

Otro de los inconvenientes que presenta la empresa, es la tubería que está conectada “arbitrariamente” al canal de agua pluvial, debido a que el sector no cuenta con alcantarillado. “El agua está conectada directamente a las de las aguas servidas. El pozo séptico se encuentra en construcción”, justificó Rocha.

Sin embargo, Rodrigo Lara, gerente de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Pujilí, advirtió que se emitirá la sanción correspondiente de aproximadamente 300 dólares.

David Guerrero, presidente del barrio Guápulo, contó que todos los días sale humo negro y que el olor es insoportable. “La gente comenzó a enfermarse y se tiene la presencia de un mosco desde la aparición de este crematorio”, lamentó.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?