Cinco eventos para celebrar el bicentenario de Latacunga

Juegos mecánicos sin respuesta para reactivarse

A inicio de año las fiestas por el bicentenario de Latacunga despertaban interés en la ciudadanía y autoridades que buscaban festejar con distintos eventos culturales, folclóricos, deportivos, cívicos y académicos; sin embargo, la pandemia cambio las reglas y al acercarse las fiestas de independencia, el Municipio ha conformado una mesa técnica para recordar el bicentenario de Latacunga.

María Esther Veloz, concejal a cargo de la mesa técnica, manifestó que esta figura fue creada para tratar asuntos cívicos, patrióticos y culturales, en torno a las fiestas de los 200 años.

“No es tiempo de fiestas o reuniones y se debe renovar el sentido patriótico y cívico al cumplir los 200 años de independencia de la ciudad”, agregó Veloz.

La mesa está conformada por cinco personas, entre ellas: el concejal Gabriel García Moreno, el secretario del Concejo Municipal, Javier Peñaherrera, Carlos García y Miguel Ángel Rengifo.

 Los eventos que se han establecido para noviembre son: el saludo a los héroes y heroínas de la gesta libertaria que se lo hará en la plaza cívica de Santo Domingo el 11 de noviembre, aquí se realizará un evento castrense que es la incineración de una bandera de la ciudad que ya ha cumplido su funcionalidad para lo que van a asistir representantes de la Brigada de Fuerzas Especiales, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

En el evento también se cumplirá un develamiento de dos placas conmemorativas, la primera es un saludo del cabildo latacungueño al bicentenario, y la segunda son los nombres de los héroes y heroínas que estará colocada en la fachada lateral de la iglesia de Santo Domingo. Adicional a esto se desarrollará una muestra pictórica en este espacio.

En la tarde se desarrollará la sesión solemne para lo que se invitará a los ex alcaldes de Latacunga, “Lo que es importante porque no se esta ejecutando en base a un tema político sino para recuperar los valores cívicos y los alcaldes han sido parte de la historia de nuestra ciudad”, destacó la edil.

También se ha previsto la presentación del libro ‘Lo humano y lo urbano’ de Paul García Lanas, que habla de la historia de Latacunga y se concluirá las actividades del bicentenario con un coloquio de la independencia de Latacunga al que están invitadas las personalidades de la Real Academia de la Historia.

En cuanto a las festividades generales de Latacunga, Aníbal Muso, presidente de la comisión de fiestas, destacó que desde la semana anterior se encuentran en comisión permanente para recibir las propuestas de la ciudadanía.

Hasta ayer se receptaron 30 propuestas de los ciudadanos y barrios, entre las que se destacan documentales, presentaciones pictóricas y la participación de los personajes de La mama Negra volando en parapente.

Muso explicó que los organizadores de cada evento deben hacerlo con un aforo reducido, desinfección y distanciamiento social.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?