Con motivo de homenajear a Latacunga en sus 200 años de Independencia, la Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi, preparó la agenda cultural con diferentes temáticas, “un hecho histórico no puede pasar por desapercibido porque ahí está reflejado el espíritu latacungueño desde el siglo XVIII” destacó Germánico Alvear, director del núcleo en la provincia.
Los eventos que iniciaron desde el 19 de octubre y se extenderán hasta el 21 de noviembre se desarrollarán de forma presencial con un determinado aforo de personas y de manera digital con ingreso libre.
El director lamentó que debido a la emergencia sanitaria no se pudo desarrollar eventos programados como, por ejemplo: el Festival Mundial de Danza, en el cual se pretendía que participen 30 países; el Libro de Oro del Bicentenario; el Primer Salón de Pintura, entre otras actividades.
Sin embargo, para no pasar por alto esta fecha significativa, dentro de los 23 eventos digitales se destacan los siguientes:
El 4 de noviembre se cumplirá una exposición virtual fotográfica de Latacunga; el 5 de noviembre, la inauguración presencial de la exposición de dibujos; para el 6 de noviembre está prevista la proyección virtual de Latacunga a partir del bicentenario. Las actividades continúan el 9 de noviembre con la presentación presencial y virtual del libro ‘Cotopaxi en la Independencia Nacional’, el 10 y 11 de noviembre se cumplirá la serenata por el bicentenario y finalmente el 13 de noviembre será el festival provincial de danza.
Talleres
En otro tema el director agregó que el Núcleo de Cotopaxi oferta 16 talleres online gratuitos en diferentes áreas para todas las edades con la finalidad de generar destrezas, descubrir nuevos talentos, y ocupar el tiempo en actividades sanas.
Los talleres son: de dibujo, pintura, manejo de herramientas telemáticas para promoción artística cultural módulo 2, guitarra, piano módulo 2, literatura, violín, cine, fotografía, entre otros
Los cursos tienen una duración de 12 horas y quienes deseen participar pueden contactarse al 032-813-247 o a su vez escribir al correo talleresculturalescotopaxi@gmail.com