Unidad médica La Libertad 3, sector El Boliche. Foto: Cortesía/IESS-Cotopaxi.
La unidad médica La libertad 3 que, funciona desde hace más de 40 años en el sector El Boliche, será reemplazada por una nueva infraestructura. Así lo informó Jorge Wated, presidente del consejo directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en su llegada a Latacunga por los 200 años de Independencia.
Margoth Corrales, presidenta de la Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino (Feunassc), manifestó que con la nueva edificación y la recategorización del Hospital del IESS Latacunga, requieren tres pedidos específicamente: un médico general permanente, un nutricionista, más medicina y un laboratorio.
Agregó que mantienen una serie de dificultades en los 39 dispensarios médicos de Cotopaxi debido a que, no existe un médico permanente. “Los campesinos no se enferman solo los lunes o martes, las autoridades no han cumplido”, dijo.
Aseguró que se les debe dos años de medicina y que son 132 tipos de medicamentos los que deben llegar a cada dispensario dos veces al año. Sin embargo agrega que no cuentan ni con paracetamol.
De su parte Carlos Bustamante, responsable del Seguro Social Campesino de Cotopaxi, reconoció que no cuentan con el suficiente personal médico para atender todos los dispensarios médicos de la provincia, y a esto se sumaría la falta de analgésicos y paracetamol.
“Redoblamos esfuerzos para contrarrestar la falta de personal y en cuánto a la medicina existe un desabastecimiento del 25%, pero esto se debe a la pandemia y al retraso de las farmacéuticas, no a las autoridades”, aclaró.
Para los dispensarios médicos del Seguro Social Campesino, en la provincia existen: 34 médicos, 26 odontólogos itinerantes y 39 auxiliares de enfermería. Los beneficiarios serían aproximadamente 30 mil, los jefes de familia 10 mil y los jubilados alrededor de 4 mil, según Bustamante.