CAMPAÑAS PARA REÍR Y LLORAR

VOLVER

Foto: Nathalie Aguilera, comuncadora social.

Después de las fiestas de fin de año, tiempo de paz y unión familiar, es hora de pasar al tiempo de ataques, mentiras y corrupción: la temida campaña electoral.

La mayoría de los políticos no esperaron ni que guardáramos el arbolito, los bombillos y las luces y ya sacaron la artillería pesada, cargando sus banderitas y pegando pancartas que luego terminan en el río y en el estómago de alguna ballena en el océano.

En fin, además de las propuestas, los candidatos acusados de corrupción, con juicios encima, responsabilidades de una cárcel sobre sus hombros y una ciudad que admitámoslo está muy mal administrada, los candidatos sacan los trapillos sucios de sus contrincantes y ponen su mejor carita para saludar a los votantes.

Así también aprovechando las redes sociales no pierden la oportunidad de hacer ridículos videos de tik tok, ofrecer obras que no son su competencia y prácticamente volver a Latacunga una colonia norteamericana.

Y es que en este 2023, no hay candidato que esté fuera de las redes sociales o que no esté tratando de “innovar” en sus campañas, pero éstas se han convertido en un arma de doble filo porque a menos de un mes de la jornada electoral, varios de estos políticos que ya están listos para salir con sus bellas pintas y sonrisa de hornado en la papeleta, ni siquiera conocen cuál sería su trabajo en caso de ser electos.

Tras ver un debate electoral que parecía más un programa de Laura en América, puedo resumir cómo ciudadana que estamos perdidos; debemos elegir entre lo malo y lo pésimo; pues no hay un candidato preparado, no hay personas honestas, se observa las mismas caras de siempre con un ansía por ganar, por meter amiguitos en el puesto, por pagar favorcitos y asignar contratitos; y eso de verdad asusta.

En este punto las personas justas, honradas y que a diario trabajan para engrandecer a su país, estamos hartos por los altos costos de la corrupción que es cada vez más normal, porque esta ha ganado mayor visibilidad y las sumas de dinero público desviado hacia los bolsillos de gobernantes de sus familiares y amigos, que son cada vez más elevadas en las alcaldías y prefecturas, y sobre todo, porque no han sido sancionados y priva la impunidad.

Sin embargo, también hay un grupo de la sociedad que se muestra indiferente a lo que va a suceder este 5 de febrero, pues muchos dicen “igual va a robar”; “Robó pero hizo”; “voy a votar por este que está guapo”; “yo mejor ni me entero, voy a votar nulo”, “quienes también serán los candidatos”, etc, etc. Y lamentablemente son los que más se quejan de los gobernantes.

Como en muchos otros lugares del mundo, y en especial en América Latina, uno de los móviles más socorridos para desviar dinero público ha sido el financiamiento de campañas políticas, utilizando recursos públicos y los esquemas son cada vez más sofisticados, como el de las “empresas fachada”, “hoteles fachada”, “Gasolineras fachada”, “Conjuntos habitacionales fachada”,  para triangular recursos y opacar tanto sus orígenes como sus destinatarios.

Los grandes escándalos de corrupción en la época del correismo parecen haber sido olvidados y perdonados, siendo que estos actos no solo implican el enriquecimiento ilícito de algunos políticos, sino la inyección de recursos para la promoción de candidatos y partidos en el poder que ahora aparecen con otros nombres pero con las mismas personas una y otra vez.

En fin ya estamos tan cerca de ir a las urnas y mi consejo para los votantes es no dejarse convencer por campañas de salud gratuitas, camisetas, esferos, bailes en tarimas, retos en tik tok y ofrecimientos de los mismos lobos con traje de oveja.

Usted que se queja de todo infórmese, conozca el historial académico de los candidatos, su historial laboral y en estos tiempos hasta el récord policial; porque pasado el tiempo electoral mágicamente las carrozas se convierten en calabazas y los tik toker, o mejor dicho los candidatos vuelven a ser ratas.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?