BOTAR DESECHOS INADECUADOS EN ECOTACHOS SON SANCIONADOS CON MULTAS

BOTAR DESECHOS INADECUADOS EN ECOTACHOS SON SANCIONADOS CON MULTAS

Foto: Mientras una camioneta se alistaba para botar vísceras (órganos internos) de ganado bovino en un ecotacho.

El 14 de abril de 2021, los habitantes del sector El Salto, denunciaron a través de redes sociales el depósito inadecuado de vísceras (órganos internos) de ganado bovino, en un ecotacho del centro urbano de Latacunga (calles Melchor de Benavides y Félix Valencia).

Según los moradores no sería la primera vez que estas malas prácticas ocurren en este lugar, exigían que se controle para evitar que se genere un espacio de insalubridad. Aseguraron que incluso las cabezas y vísceras pasan flotando por el río Cutuchi.

“La persona implicada es un comerciante de vísceras del mercado cerrado que compra en el camal municipal” informó David Tamayo, director de servicios públicos del Municipio de Latacunga.

Se le hizo un llamado de atención por escrito al ser primera vez y “se comprometió a no volver a botar estos desperdicios en los ecotachos. Además, pondrá la placa en su vehículo (el día que la camioneta fue sorprendía no tenía placa en la parte posterior).

“Para quienes depositen vísceras de ganado, pescado o desechos prohibidos, existe una multa de 40 dólares. En el caso de reincidencia puede ascender hasta un salario básico unificado (400 dólares)”, agregó el director.

Llamó a la concienciación de la ciudadanía para no generar pestilencia e infecciones, a propósito de la emergencia sanitaria que actualmente atraviesa el país y el mundo. “En todo caso deben poner en doble funda o sellar correctamente”, recomendó.

Aclaró que los productos que salen del camal no se desperdician sino que se hace harina de hueso para vender en porciones.

Los comerciantes del mercado cerrado, recibirán una capacitación sobre el buen manejo de desechos sólidos con personal de la Empresa Pública de Aseo y Gestión Ambiental (Epagal) de Latacunga.

Susana Armijos, técnica de procesos operativos de Epagal, mencionó que los desechos que proceden de animales vacunos y porcinos deberían ser tratados en el camal donde se  realiza el faenamiento y que los contenedores son solamente para el almacenamiento temporal de residuos sólidos comunes, que en su mayoría se generan en domicilios.

Recomendó depositar los desechos en fundas bien cerradas, no depositar aceites, ni derramar líquidos directamente al contenedor ya que provocan malos olores.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?