BELISARIO QUEVEDO EXIGE A POSIBLES ARRENDATARIOS NO TENER ANTECEDENTES

BELISARIO QUEVEDO EXIGE A POSIBLES ARRENDATARIOS NO TENER ANTECEDENTES

FOTO: La parroquia está al sur de Latacunga.

Ubicada al sur de Latacunga, la parroquia Belisario Quevedo es un sector rural poblado, cuyos 6.359 habitantes se distribuyen en 25 barrios, la mayoría de pobladores se dedican actividades como la agricultura y ganadería; es uno de los más seguros del cantón debido a la unidad y organización de sus moradores.

Una de las principales y más llamativas maneras de organización en el poblado, es un pedido verbal que nació en la Junta Parroquial que, en los últimos años se volvió una especie de normativa; los propietarios de casas, departamentos, terrenos, locales, deben exigir a sus arrendatarios sus antecedentes antes de hacer un contrato.

“Pasa que, en anteriores ocasiones arrendaban a extranjeros, no les pagaban, algunas veces hasta se iban robando las cosas de la casa”, recordó Jaime Espinosa, presidente de la Junta Parroquial, quien aseguró que tras la socialización de este pedido en todos los barrios disminuyeron los niveles de delincuencia, que sigue existiendo pero es menor a los años anteriores.

El Presidente de la Junta Parroquial sabe que no todo está resuelto, pero le anima saber que tiene una parroquia unida, dispuesta arrimar el hombro para lograr que se consolide el trabajo en contra de la delincuencia; para ello se organizaron también con grupos de whasaap y alarmas comunitarias.

Fanny Marlene Quishipangui, presidenta de la Cooperativa de Camionetas Putzalahua, dio a conocer que, si bien es cierto que no existen eventos grandes de delincuencia, hay ocasiones en las que se sienten amenazados por la cantidad de personas que llegan hacer turismo en el lugar.

Sin embargo, no existen antecedentes de delincuencia al respecto; lo que más le preocupa a la conductora es la falta de empleo generada por la pandemia. Considera que debe generarse proyectos de reactivación económica para el poblado.

Con este criterio coincide Enrique Cando, morador de la parroquia, quien ve, casi con desesperación que cada vez haya menos movimiento. Cando también es propietario de una camioneta de la misma cooperativa que Quishipangui. Cuenta que a veces no hace más de dos carreras de 3 dólares al día, “así estamos muy mal”, lamentó.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?