FOTO: La explaza ya no alberga comerciantes.
El 13 de octubre de 2020, Luis Ugsha, alcalde de Pujilí, anunció que la plaza Sucre (en el centro del cantón) donde laboraban en promedio 1.300 comerciantes, se reemplazaría por una Plaza Cultural o Centro Cívico. Con el afán de organizar los espacios céntricos del ‘Emporio Musical’.
De acuerdo a Ugsha no todos los comerciantes que trabajaban en esta plaza eran de Pujilí, por ello la mejor solución era dar vida a este espacio como un centro cultural donde se realicen varias actividades de connotación artística.
Para no afectar a los comerciantes que sí son de Pujilí se designó espacios en la Plaza Luis Felipe Chávez, además de una feria los miércoles y domingo en Danzapamba y Rosalino Ruiz.
Walter Armas, director de planificación del GAD Municipal de Pujilí, dio a conocer que al momento se realiza una socialización con varios sectores para llegar a un acuerdo que permita proceder con la edificación de la plaza cultural. Aún se desconoce cuando se pueda ejecutar la obra, debido a que los estudios aún no se entregan.
Para Juan Albán, jefe de Cultura del Cabildo pujilense, la creación de este espacio es primordial para el cantón; con el objetivo de fomentar, impulsar el sector artesanal de emprendimientos, la cultura viva, y turismo.
Contó que la ejecución de proyectos es en el área social, para incentivar el consumo de las artes, “se realizará una codificación de los exponentes con innovación”.
En la plaza se dará espacios permanentes y rotativos, con ferias de exposición que, contará con exponentes locales y nacionales.
En la Unidad de Patrimonio y Cultura del GAD Municipal de Pujilí se tiene previsto poner en escenario las artes vivas: música, danza, teatro popular, mimo, ejecución de instrumentos musicales, artes plásticas, para impulsar
El presupuesto para la ejecución de la obra bordea el 1 millón 400 mil dólares. Se espera que la obra se ejecute en el 2022, de acuerdo a las gestiones que logre realizarse desde la administración municipal.