Foto. Las escuelas reaperturadas tienen un balance positivo, hasta el momento.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente del jueves 14 de enero de 2021, resolvió suspender temporalmente las autorizaciones emitidas mediante resolución de 16 de diciembre de 2020.
Es decir, las solicitudes presentadas por el Ministerio de Educación, para el retorno progresivo a clases presenciales de los estudiantes en 204 escuelas fiscales y a las 79 instituciones autorizadas previamente por el COE Nacional hasta el 09 de febrero de 2021.
En Cotopaxi actualmente están abiertas cuatro escuelas unidocentes del sector rural, cuatro están en espera y otras 20 están juntando los requisitos para ser parte del retorno progresivo que, por la resolución deberá seguir esperando.
De acuerdo a Edgar Guashca, director distrital de Educación de Pujilí y Saquisilí, el tiempo que están abiertos estos establecimientos educativos, ha sido positivo, no solo porque se mejora el nivel de aprendizaje, sino también porque estudiantes y maestros se familiarizaron con las medidas de bioseguridad y, “no se han registrado novedades al respecto”.
La fecha de retorno y vigencia de esta medida estará supeditada a la evaluación que la plenaria del COE Nacional realice sobre la base de la situación epidemiológica y de la capacidad hospitalaria, esta disposición se analizará e informará oportunamente.
También se resolvió suspender temporalmente las autorizaciones emitidas mediante resolución de 16 de diciembre de 2020, a las solicitudes presentadas por las instituciones de Educación Superior, para el retorno progresivo a las actividades académicas de 12 instituciones y las instituciones autorizadas previamente por el COE Nacional, hasta el 09 de febrero de 2021.