AUTORIDADES MANEJAN CIFRAS DISTINTAS DURANTE EMERGENCIA CARCELARIA

AUTORIDADES MANEJAN CIFRAS DISTINTAS DURANTE EMERGENCIA CARCELARIA

Durante la rueda de prensa del sábado 24 de julio. Foto: captura de pantalla

La tarde del miércoles 21 de julio, se produjo un amotinamiento en el Centro de Privación de Libertad Cotopaxi (CPL) N°1. En la noche, Fernando León, coordinador de la seguridad de los centros penitenciarios de Ecuador, informó que el saldo de los disturbios eran: cinco policías heridos, dos con proyectiles; otros secuestrados; ocho personas privadas de la libertad (PPL) hospitalizadas. No habló de muertos.

Sin embargo, cerca de la medianoche, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), informó a través de un comunicado de prensa que se trataba de 10 privadas de la libertad (PPL) fallecidas, alrededor de 35 heridas y seis agentes de la Policía Nacional fueron hospitalizados.

 «Agentes del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria junto a grupos élite de la Policía Nacional retomaron el control del centro penitenciario», añadió el comunicado.

Para el jueves 22 de julio, la provincia amaneció con la sorpresa de una fuga masiva. Además, se reportó el caso de una mujer Policía que fue agredida sexualmente por el líder del pabellón de máxima seguridad. Las autoridades guardaban silencio.

Mientras tanto, habitantes de Latacunga, Saquisilí y zonas aledañas a la cárcel,  permanecían en zozobra por la presencia de los reos fugados. En algunos sectores (Chantilín, Guaytacama) se organizaron para recapturarlos.

Ese mismo día, desde el comando de Policía de Cotopaxi, se ofreció una rueda de prensa a las 10:30. El gobernador, Oswaldo Coronel, donde lamentó el nivel de conflictividad dentro del centro penitenciario.  Sin embargo, ante las múltiples inquietudes de la prensa, solo contestó: “no voy a dar más detalles”.

Aproximadamente a las 13:00 se anunció la llegada del presidente de la República, Guillermo Lasso y la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, a Latacunga para tomar acciones frente a los incidentes en la cárcel. Las autoridades nacionales tampoco precisaron el número de fugados.

Pero sí emitieron cuatro acciones urgentes para frenar la ola de violencia: Estado de emergencia en las cárceles del país; control militar y policial en los diferentes filtros de los centros carcelarios; cambio de director del SNAI.

El viernes 23 de julio, en otra rueda de prensa, Coronel dijo que son 87 recapturados. Además, el número de presos fallecidos incrementó a 19.

Para el sábado 24 de julio, en una convocatoria a los medios, el nuevo director del SNAI, manejó otra cifra;  dijo que son 74 recapturados. La cifra fue corregida por el jefe de Estado Mayor de la Policía, Fernando Cabrera “son 86 recapturados”, aclaró.

 El sábado se habría trasladado a 120 internos, “para resguardar su vida”, informó el director nacional del SNAI.

Alrededor de 1 300 policías ingresaron a los pabellones y decomisaron armas de fuego, blancas, objetos contundentes y drogas (marihuana y cocaína), entre otros artefactos como celulares, televisores, cortaúñas, cargadores, computadoras, entre otros.

Este lunes 26 de julio, la cifra de PPL fugados volvió a cambiar. “Con corte hasta esta mañana tenemos 19 fallecidos, 86 recapturados, 44 prófugos”, expresó el gobernador de Cotopaxi.  

Los datos pueden actualizarse en el transcurso de estos días.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?