AUMENTAN VISITAS EN ÁREAS PROTEGIDAS DURANTE FERIADO EN COTOPAXI

AUMENTAN VISITAS EN ÁREAS PROTEGIDAS DURANTE FERIADO EN COTOPAXI

Durante el registro para el ingreso a la reserva ecológica Los Ilinizas. Foto: cortesía MAAE

En Ecuador se vivió tres días de asueto por el feriado nacional del Primer Grito de la Independencia, (10 de agosto de 1809). Las áreas protegidas fueron algunos de los destinos preferidos de las personas.

María José Toapanta, coordinadora zonal 3 del Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE), informó que 14 352 acudieron a las áreas protegidas en Cotopaxi. En 2020 se registraron  10 150 visitantes.

La autoridad destacó que en este 2021, los espacios abiertos y naturales tuvieron una gran acogida a propósito de la emergencia sanitaria. Además, 391 extranjeros llegaron hasta estos lugares.

Por ello, el domingo 8 de agosto, a partir de la 12:30, el Parque Nacional Cotopaxi, cerró sus puertas por unas horas, hasta desalojar a algunas personas y cumplir con el aforo permitido por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional de 1 030 personas.

Llamó a la concientización de las personas para cuidar el medio ambiente, debido a que se encontró basura y mascarillas dentro de estas zonas donde no existen basureros para evitar una posible afectación a la fauna y vida silvestre propia del lugar.

“Basura generada dentro del área protegida regresa con nosotros para ser depositada en el control de los ingresos”, dijo.

El personal del MAAE, realizó el recorrido habitual de control y vigilancia en las tres áreas con las que cuenta Cotopaxi, paralelamente se recolectó los desperdicios generados por los visitantes. En total son 46 guardaparques.

Aclaró que el manejo y la administración de las áreas protegidas de Cotopaxi están a cargo de la provincia del mismo nombre y no de Esmeraldas o Guayas como se “intenta tergiversar en páginas falsas”.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?