Los ciudadanos están descuidando las medidas de protección.
Durante las semanas de noviembre existían de entre 23 a 25 pacientes confirmados de Covid – 19, en las semanas de diciembre aumentó de 30 a 35 semanal. “El aumento es paulatino, pero esta cifra es controlada, son pacientes que se esperaba”, manifestó Jorge Proaño, director distrital de Salud.
Proaño explicó que el aumento de casos, es debido a que hay personas que se están automedicando, o dejando que los síntomas avancen hasta convertirse en graves, sin embargo, no existe colapso de atención a pacientes Covid – 19 en las casas de salud del Distrito.
Para Milton Paredes, epidemiólogo del Distrito, es preocupante que las personas dejen que avancen los síntomas hasta presentar cuadros de imposibilidad para respirar, y que necesiten hospitalización (entubación).
El médico epidemiólogo, dijo que, a diferencia de las anteriores fechas, ahora las personas que presentan cuadros graves, no son de la tercera edad, son jóvenes, cuyas edades fluctúan de entre los 25 a 40 años.
“Cuando iniciamos diciembre, incrementamos cercos epidemiológicos, más personas están en situación de riesgo”, aseguró.
Actualmente en Latacunga, existen 1824 pacientes con Covid positivo, y la cifra de personas fallecidas por el letal virus fue de 128 a 133, en solo dos días.
Ambas autoridades de la salud, llamaron a los ciudadanos a no descuidarse en cuanto a las medidas de bioseguridad, como el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y el lavado constante de manos.
Solicitaron que al acercarse las fechas festivas de Navidad y Fin de Año, no se realicen fiestas ni reuniones familiares, “el virus se moviliza con estas dinámicas, es muy probable que en estas fechas aumenten los casos, pero es algo que se puede evitar si tomamos conciencia”, comunicó Proaño.