Foto: Los precandidatos fueron presentados el 16 de mayo en el MICC.
El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP), desarrolló este sábado 28 de mayo, el proceso de elecciones internas para elegir a su precandidato a la Prefectura de Cotopaxi.
Los resultados dieron como ganador al pujilense Arturo Ugsha, con 749 votos, seguido de Lourdes Tibán, con 692 y finalmente Olmedo Iza, con 651, así lo detalló, Wilmer Umajinga, presidente del tribunal electoral de Pachakutik.
El día de las elecciones además se registró 36 votos nulos y cuatro en blanco. En total 2 132 personas sufragaron en los recintos ubicados en los siete cantones.
Sin embargo, estos resultados no convencieron a la salcedense Loudes Tibán, quien impugnó el proceso debido que a su criterio se presentaron inconsistencias para favorecer a Ugsha.
Una de estas sería le incremento del padrón electoral a través de dos organizaciones, cada una con 100 electores. Además, Tibán, denunció la intromisión del presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, (MICC) Andrés Ayala, y el impedimento para sufragar a quienes supuestamente constaban en el padrón.
De su parte el Presidente del Tribunal Electoral de Pachakutik, negó todas estas acusaciones y adelantó en Radio Municipal que en el consejo político “vamos a lavar la ropa sucia”.
Asimismo Arturo Ugsha, manifestó en Radio Latacunga, que ya están proclamados los resultados y que hay que respetar la decisión de las organizaciones.
“De acuerdo a nuestro reglamento interno todavía no se puede declarar un ganador. Después del escrutinio se debe esperar 24 horas para ver si hay una queja, observación o impugnación y yo hecho pública mi impugnación este domingo”, recordó Tibán.