API convoca a concurso para emprendedores de Cotopaxi

API convoca a concurso para emprendedores de Cotopaxi

Foto: Representantes del concurso.

La organización Apoya Promueve e Impulsa (API), invitó a participar del  concurso que tiene como objetivo identificar y reconocer emprendimientos orientados al desarrollo de productos y servicios innovadores con enfoque empresarial sostenible en Cotopaxi. Este es el tercer año consecutivo del concurso.

Anja Shimid, presidenta de la fundación Impulsa, manifestó que brindarán el soporte, acompañamiento e impulso para que los emprendimientos puedan desarrollarse.

Habló del trabajo y los frutos positivos que  recibieron de las dos anteriores ediciones. “En esta provincia, hay muchos emprendedores con deseos de superación, que sin duda merecen una oportunidad”, expresó.

De su parte Susana Cabrera, directora de API, informó que las inscripciones empiezan desde las 17:00 del miércoles 10 de febrero. Explicó que el proceso en su primera etapa, conlleva tres pasos: Ingresar en www.impulsaecuador.org; llenar el formulario; completar el formulario y enviar a la dirección indicada.

En la segunda etapa empieza un acompañamiento profesional 100% virtual, para la elaboración de una propuesta estructurada de negocio y comercialización con el equipo de especialistas de la Fundación Impulsa que implementan metodologías que fomentan la innovación en colaboración con la empresa Joint Business Solutions.

Este programa permitirá a los concursantes adquirir herramientas para construir y potenciar su negocio. Además, el conocimiento para comercializarlo de manera más efectiva con una duración de 80 horas.

Durante la tercera y última etapa,  se continuará con el acompañamiento profesional, específicamente en el perfeccionamiento de su plan de negocios y un entrenamiento especial en el Pitch de Negocios para su presentación final ante el jurado calificador.

Premios

Cabrera manifestó que se premiarán los tres primeros lugares. El primero recibirá: 5 000 dólares en efectivo; un año de asistencia técnica personalizada y especializada en gestión del emprendimiento; mentorías especializadas por las instituciones aliadas; entre otros beneficios aportados por las instituciones auspiciantes.

Segundo Lugar: 2000 dólares en efectivo; un año de asistencia técnica personalizada y especializada en gestión del emprendimiento; mentorías especializadas por las instituciones aliadas; y otros beneficios aportados por las instituciones auspiciantes.

Asimismo, todos los concursantes que pasen a la segunda etapa accederán a una capacitación para impulsar su negocio, valorada en 1500 dólares por persona.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?