ANUNCIAN PLAN PARA IMPULSAR PRODUCCIÓN DE CHOCHO EN COTOPAXI

ANUNCIAN PLAN PARA IMPULSAR PRODUCCIÓN DE CHOCHO EN COTOPAXI

El ministro llegó al cantón Sigchos. Foto: MAG

Aumentar la producción de chocho hasta los 40 quintales por hectárea es el propósito que busca el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en Cotopaxi. En la actualidad el promedio es de 17 quintales.

Para lograrlo, el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, planteó la creación de paquetes tecnológicos, que contengan semilla certificada de chocho, así como insumos agrícolas y fertilizantes.

Lo hizo durante un recorrido por Sigchos, cantón donde ese producto genera empleo para 500 familias y donde este año se prevé recoger 8 000 quintales. El producto, de la variedad Quitumbe 450 del INIAP, una vez procesado, es exportado a Estados Unidos, a través de la empresa Mikuna.

El ministro Manzano afirmó que “hay un mercado importante en Estados Unidos y Europa”. Pidió a los productores producir con calidad, en volúmenes adecuados y organizarse para mejorar los sistemas de comercialización. Desde el MAG se apoyará, además, con maquinaria agrícola para que los productores obtengan un chocho de mejor calidad. En Cotopaxi está sembrado chocho en 450 hectáreas: 200 en Sigchos, 16 en Saquisilí, 232 en Latacunga y dos en Guangaje, Pujilí.

El Ministro, además, recorrió la comunidad Guayama San Pedro, donde se destaca que la producción es el chocho, cuyes y pastos, así como turismo. Manzano afirmó que el objetivo es fortalecer la producción de chocho, creando cadenas de comercialización directa, implementando innovación tecnológica con maquinaria agrícola.

Además, sostuvo que exportar chocho mejorará los precios y beneficiará a los pequeños productores, quienes tendrán mejores condiciones de vida y serán un aporte para el desarrollo de la ruralidad ecuatoriana.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?