Las elecciones seccionales se realizarán en febrero del 2023.
A menos de dos meses de las elecciones seccionales, en Latacunga los cerca de 150 mil votantes de Latacunga, deben elegir entre uno de los siete candidatos a la alcaldía: José Rivadeneira (RC), Aníbal Culqui (ID), Adriana Gordillo (Centro Democrático), Jorge Guamán (Pachakutik), Rodrigo Espín (SUMA), Fabricio Tinajero (UP ex MPD), y José Iturralde (OPCIÓN).
De acuerdo a Edgar Herrera, docente y analista político, durante la precampaña, no hay discursos que se enfoquen en la educación como una de las herramientas fundamentales para evolucionar hacia el desarrollo social, económico y político.
Comentó que los electores deben poner especial énfasis en los perfiles académicos de los postulantes, pues los conocimientos adquiridos en las aulas son importantes para la administración.
“La Administración de Byron Cárdenas, es un claro ejemplo de lo que no se debe hacer”, mencionó refiriéndose al perfil requerido para que tome las riendas del GAD Municipal 2023 – 2027.
De acuerdo a Mary Guijarro, socióloga, para estas elecciones los votos están divididos y hay altos porcentajes de indecisión, “no hay una figura que llene las expectativas de la colectividad”, manifestó mientras explicó que esta vez el electorado ha madurado de tal modo que ya no acoge propuestas demagógicas.
Según la experta los candidatos deben generar su discurso conforme propuestas realistas. “Es importante que el electorado deseche aquellos que ya estuvieron en cargos y no lo hicieron bien, es importante buscar gente nueva”, finalizó.