Foto: La comunicación también habría fallado en estos 18 días, que no se supo nada del Alcalde, dijeron los expertos.
¿Disculpe, hay autoridad en Latacunga? es el cuestionamiento con el que, responde Edmundo Rivera, periodista y expresidente de la Casa de la Cultura de Cotopaxi, al preguntarle sobre el rol que desempeñó el alcalde Byron Cárdenas en los 18 días de paro nacional.
Desde la óptica de Rivera, durante ese periodo inusual, cargado de contra tiempos a nivel nacional, el Alcalde “brillo por su ausencia”, debido a que debió hacerse presente gestionando con la Policía Nacional, Gobernación, en la habilitación de un corredor humanitario que permita el paso de alimentos, enfermos, medicinas, gas.
“La ciudad funcionó por inercia, un Alcalde debe administrar en cualquier circunstancia, no solo la Mama Negra”, cuestionó el periodista.
Su criterio no se aleja de la realidad, pues durante las sesiones de Concejo Municipal que se desarrollaron de modo virtual, en las casi tres semanas de paro, el Alcalde habría colocado en el orden del día, la designación de concejales para el comité de fiestas y organización de la Mama Negra, como puntos prioritarios.
El docente y activista político, Cristian Molina, coincide con Rivera al cuestionar la ausencia del Alcalde, quien considera que su papel durante el paro nacional debió ser de mediador.
“Como autoridad no podía tomar posición, pero sí mediar con ambas partes, buscar salidas pacificas al conflicto”, dijo el docente, quien además se preguntó cuál fue el trabajo que realizó Byron Cárdenas, durante los 18 días de paro.
Molina dijo que, si de pronto se trabajó, pero la ciudadanía no estuvo enterada, “falló la comunicación, pues no comunicó nada”. Esto, pese a que, el área de Comunicación del Gad Municipal de Latacunga, se compone de un promedio de 20 servidores públicos, cuyos sueldos fluctúan entre los 2 500 y 800 dólares mensuales. Algunos de ellos, propietarios de medios de comunicación.