En la unidad educativa Hermano Miguel. Foto: cortesía.
De acuerdo al cronograma del Ministerio de Educación, este lunes 22 de noviembre, inició el retorno progresivo a las clases presenciales de los alumnos de bachillerato técnico y de zonas rurales a nivel nacional, tras 20 meses de emergencia sanitaria. La jornada no es completa, sino por horas y días.
Andrea Hurtado, líder de la División de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación (ASRE) del distrito de Educación de Latacunga, informó que aproximadamente 1 500 alumnos de 20 establecimientos que cuentan con bachillerato técnico retornaron a las aulas este lunes. En total serían 26 instituciones. Sin embargo, dos están sin estudiantes en bachillerato técnico, tres aún no reciben la segunda dosis los estudiantes y el último está funcionando como punto de vacunación (Victoria Vásconez Cuvi).
Entre las 20 unidades educativas de Latacunga se encuentran: Simón Rodríguez, Primero de Abril, Juan Abel Echeverría, Mulaló, Pastocalle, Luis Fernando Ruiz, Ramón Barba Naranjo, entre otras.
A parte de estas instituciones, en Latacunga asisten a clases semipresenciales 91 establecimientos que tienen aprobados el Plan Institucional de Continuidad Educativa. En total en el cantón existen 120 unidades educativas. Es decir el 80% ha vuelto a las aulas en la modalidad semipresencial.
La funcionaria aseguró que, para este retorno progresivo de la comunidad educativa han realizado mingas en conjunto con los padres de familia, sobre todo en la zona rural, para adecuar los espacios académicos, higiénicos, verdes, u otros.
En relación al uso de uniformes sostuvo que no es obligatorio para ninguno de los establecimientos: fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares. Para esto se tomarán medidas alternativas como el uso de un distintivo en la prenda del estudiante por “seguridad”, aclaró la líder del distrito.
Siguiendo con el cronograma del Ministerio de Educación para el 6 de diciembre se prevé el retorno de los estudiantes de bachillerato y básica superior.
Y para el 17 de enero será el regreso de educación básica y bachillerato a escala nacional. Esto dependerá si cada cantón cumple con el 85% de inmunización de la segunda dosis en esta población estudiantil, caso contrario la disposición podría extenderse.