ALCALDES PIDEN EXONERACIÓN DE PAGOS EN INTERNET DE CÁMARAS DE SEGURIDAD EN ‘PRIMER ENCUENTRO POR LA SEGURIDAD’ CON LASSO

ALCALDES PIDEN EXONERACIÓN DE PAGOS EN INTERNET DE CÁMARAS DE SEGURIDAD EN ‘PRIMER ENCUENTRO POR LA SEGURIDAD’ CON LASSO

El presidente de la República, Guillermo Lasso, presidió el encuentro. Foto: SECOM

Uno de los pedidos que realizan los Alcaldes de los Municipios que asistieron al denominado ‘Primer Encuentro por la Seguridad Nacional’, convocado por el presidente de la República Guillermo Lasso, es la exoneración de pagos en la conectividad o Internet de las cámaras de videovigilancia.

Hugo Argüello, alcalde de Sigchos, cuestionó que pese a pagar el mantenimiento y operatividad de las cámaras, tienen que cancelar el servicio de Internet a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). El costo por cada cámara es de cerca de 1 300 dólares de forma anual.

“Si los Municipios ya hacemos un gasto para instalar las cámaras para que sean controladas desde el ECU 911, el servicio de Internet que requieren este tipo de dispositivos debería ser gratuito. El Gobierno es el responsable de la seguridad, lo menos que debería hacer es exonerar los pagos”, dijo Argüello, en el contexto del aporte que los Municipios deben hacer a la seguridad del país.

El cantón Sigchos actualmente cuenta con dos cámaras. Sin embargo, se prevé completar los 10 dispositivos. Cuando esto suceda y si lo cobros permanecen el Municipio pagaría cada año alrededor de 13 mil dólares solo de Internet. En el caso de Latacunga actualmente existen 56 cámaras en la zona urbana, es decir el monto de Internet sería alrededor de 72.800 dólares.

Según Luigi Calderón, especialista de Seguridad Ciudadana del GAD Municipal, para este año se tiene planificado colocar un total de 110 dispositivos en la zona urbana y rural de Latacunga.

En lo que concierne al cantón Sigchos además, la Gobernación de Cotopaxi y la empresa privada dotarán de cámaras a las cuatro parroquias rurales. Para esto se habría hecho un convenio, según explicó el Alcalde.

Para complementar las acciones de tipo preventivo, Argüello, manifestó que están contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura policial tanto en la zona urbana como rural. También “estamos analizando la posibilidad de dotar de un patrullero a la Policía Nacional”, añadió.

El presupuesto con el que cuenta el Municipio de Sigchos para la compra e instalación de cámaras es de 38 mil dólares. Además, “está destinado un presupuesto para el pago mensual de la conectividad  de las cámaras que lamentablemente debemos pagar”, reiteró Argüello.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?